real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Amazon permite por primera vez a los usuarios controlar los anuncios en Kindle

Fecha:

Amazon introdujo una nueva función en sus dispositivos Kindle con publicidad que marca un cambio importante en la experiencia del usuario: ahora es posible filtrar y limitar ciertos tipos de anuncios que aparecen en la pantalla de bloqueo e inicio.

La actualización, incluida en la versión 5.18.3 del software, ya está disponible para modelos recientes como Kindle Scribe, Kindle Colorsoft y las ediciones de 11.ª y 12.ª generación de Kindle básico y Paperwhite.

Más control desde el menú de configuración

La opción se encuentra en el menú “Su cuenta” y ofrece dos herramientas: la desactivación de “Anuncios Personalizados” y un nuevo filtro llamado “Filtrar anuncios”.

La primera opción impide que los anuncios se basen en el historial de navegación y lectura del usuario. La segunda permite bloquear contenidos que podrían ser incómodos o inapropiados para ciertos entornos, como portadas sugerentes o anuncios no aptos para todo público.

Hasta ahora, los usuarios de Kindle con anuncios no tenían manera de controlar el tipo de contenido que se mostraba, a pesar de que estos modelos suelen costar 20 dólares menos que los dispositivos sin publicidad.

Amazon mantiene el control final

Si bien los filtros representan un avance, Amazon sigue teniendo la última palabra sobre qué tipo de contenido se considera “apropiado”. Si los usuarios desean eliminar completamente los anuncios, la única opción sigue siendo pagar para desactivarlos a través del sitio web oficial.

Esta medida responde a una queja frecuente entre quienes utilizan Kindle con publicidad, especialmente aquellos que se han visto expuestos a anuncios poco discretos en contextos públicos.

La publicidad digital, núcleo del marketing actual

Según datos de RW, el 73 por ciento de las plataformas móviles genera ingresos mediante la publicidad. En contraste, solo el 44 por ciento de las plataformas digitales no utiliza esta estrategia como su fuente principal.

La personalización, segmentación e interacción en tiempo real han convertido a los anuncios digitales en herramientas más efectivas que los medios tradicionales.

Spotify como ejemplo de personalización

Un caso destacado es Spotify, que permite a marcas insertar anuncios entre canciones para usuarios del plan gratuito. Estos se pueden adaptar al género musical, estado de ánimo o actividad del oyente, como hacer ejercicio o relajarse.

Esa personalización no solo mejora la efectividad del mensaje, sino que refuerza el vínculo emocional entre la marca y el momento del consumidor.

Amazon

Una solución intermedia

Con esta actualización, Amazon busca mantener la ventaja económica de los Kindles con publicidad, sin comprometer la experiencia del usuario. Aunque no elimina completamente los anuncios, sí ofrece una solución intermedia más respetuosa y adaptable a las preferencias personales.

Fuente: Merca 2.0

Otras noticias:

Rafael Correa durante una conferencia de prensa, rechazando las acusaciones tras renuncia de Jhajaira Urresta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Shein bajo la lupa en Francia: multas millonarias y presión regulatoria

La plataforma de moda rápida Shein enfrenta una compleja...

American Express abrirá una nueva Centurion Lounge en el Aeropuerto de Ámsterdam

American Express anunció la próxima apertura de una nueva...

Carlos Alcaraz jugará la final de Wimbledon 2025 tras vencer a Fritz en cuatro sets

Un triunfo decisivo en semifinalesCarlos Alcaraz final Wimbledon 2025...