real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Marlon Vargas gana elecciones y asume la presidencia de la Conaie

Fecha:

Marlon Vargas asume liderazgo de la Conaie tras un proceso participativo

En un proceso democrático interno que congregó a más de 1 400 votantes de comunidades indígenas del Ecuador, Marlon Vargas resultó electo como presidente del Consejo de Gobierno de la Conaie. Las elecciones se realizaron el 20 de julio de 2025 en la parroquia de Conocoto, ubicada al suroriente de Quito. Este evento marcó un nuevo rumbo para la organización, que eligió a su nuevo líder entre dos candidatos oficialmente inscritos.

El acto electoral se desarrolló bajo la instalación de cinco mesas regionales que permitieron la participación de representantes de la Sierra, la Costa y la Amazonía. Además, se habilitó un sistema virtual para que los miembros de la Conaie en el extranjero puedan ejercer su voto, logrando así una votación más inclusiva. Nueve votos se contabilizaron desde Estados Unidos.

Representación regional fortaleció el proceso democrático

Uno de los aspectos más destacados del proceso que llevó a Marlon Vargas a la presidencia fue su estructura participativa. Con dos mesas destinadas a la región Amazónica, dos a la Sierra y una a la Costa, se garantizó representación equitativa. Las mesas se cerraron a las 20:40 y el conteo comenzó pasadas las 21:00.

El resultado fue claro Vargas ganó en tres de las cinco mesas. Obtuvo 617 votos frente a los 400 de su rival Leonidas Iza, quien aspiraba a la reelección. La decisión tomada por las bases marca una transición significativa en el liderazgo indígena del país.

Marlon Vargas

Compromiso territorial guía el liderazgo de Vargas

Tras su elección, Marlon Vargas anunció un compromiso profundo con los territorios, prometiendo una dirigencia que priorice la realidad de las comunidades sobre la visibilidad mediática. Aseguró que no mantendrá vínculos partidistas y que su trabajo se enfocará en temas como educación intercultural bilingüe y la revitalización de saberes ancestrales.

El nuevo presidente enfatizó que no quiere ser un líder de escritorio sino uno presente en cada territorio donde se requiera su apoyo. Esto representa un giro con respecto a gestiones anteriores y ha generado expectativas positivas entre las bases.

Marlon Vargas impulsa educación intercultural y saberes ancestrales

Uno de los pilares del plan de Marlon Vargas es la consolidación de la universidad indígena Amawtay Wasi, un espacio que busca fortalecer la identidad y autonomía educativa de los pueblos originarios. Asimismo, plantea políticas activas en defensa de la sabiduría ancestral, promoviendo prácticas que resisten a la homogeneización cultural.

Vargas ha dicho que sus decisiones estarán guiadas por los principios de la cosmovisión indígena, abogando por un modelo de desarrollo centrado en la vida, el territorio y la autodeterminación.

Nuevo liderazgo sin ataduras partidistas en la Conaie

Con la elección de Marlon Vargas, la Conaie inicia una nueva etapa que se distancia de la política partidista y se orienta hacia una gobernanza comunitaria. Su victoria fue leída como un voto de confianza hacia una visión renovada, más inclusiva y profundamente ligada a las raíces territoriales.

Este liderazgo representa no solo un cambio de nombre, sino un cambio de enfoque que pone en el centro a las comunidades indígenas del Ecuador.

Más noticias:

Aquiles Álvarez ya utiliza grillete electrónico por orden judicial en el caso Triple A

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Tabla de posiciones Copa América Femenina 2025: Ecuador tercera tras perder ante Chile

Ecuador pierde ante Chile en duelo clave del Grupo...

Más de 1.700 hectáreas deforestadas por minería ilegal en Napo desde 2017

Expansión minera no regulada en la Amazonía ecuatorianaLa minería...

ChatGPT y Shopify transforman el comercio digital desde el chat

OpenAI ha comenzado una integración estratégica con Shopify que...

Alergia alimentaria vs. intolerancia: ¿cuál es la diferencia?

Si tiene la misma reacción a un determinado alimento...