real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Los antipsicóticos podrían estar relacionados con problemas de salud bucal

Fecha:

Desde el Departamento de Farmacología de la Universidad del País Vasco advierten que, aunque se han estudiado los efectos secundarios de los fármacos antipsicóticos, su impacto sobre la salud bucodental ha recibido poca atención hasta ahora.

Cada vez hay más evidencia de que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer problemas de salud general, incluyendo los bucales.

Análisis de más de 5.000 notificaciones

Con base en la base de datos europea de farmacovigilancia EudraVigilance, investigadores del mismo departamento han estudiado 5.633 notificaciones relacionadas con posibles efectos adversos de medicamentos antipsicóticos.

«La investigación demuestra que estos fármacos están estrechamente relacionados con efectos nocivos en la salud bucal», señala la profesora Teresa Morera.

Boca seca, caries e inflamación, entre los efectos

Entre los síntomas más frecuentes reportados figuran la salivación excesiva y la boca seca, según el tipo de antipsicótico utilizado.

También se notificaron otros problemas, como caries, pérdida de dientes, inflamación de las glándulas salivares y de la lengua.

Mayor número de reacciones adversas con antipsicóticos

Leire Urien, una de las investigadoras, explica que en el estudio se detectaron señales de alerta: la frecuencia de reacciones bucales adversas es mayor con los antipsicóticos que con otros medicamentos.

Aunque esto no demuestra una relación de causa-efecto, sí sugiere un mayor riesgo para los pacientes que los consumen.

No se observaron diferencias entre hombres y mujeres

Durante el análisis, los investigadores no hallaron variaciones significativas en función del sexo. Los efectos adversos en la salud bucal aparecieron con similar frecuencia en hombres y mujeres tratados con estos fármacos.

Otros factores también influyen

Los investigadores subrayan que la salud bucal depende de múltiples factores. Muchas personas con trastornos mentales toman medicamentos diversos, como antidepresivos, hipnóticos o tratamientos para otras enfermedades sistémicas.

Además, estas personas tienden a tener hábitos de higiene oral deficientes, así como un consumo elevado de sustancias como tabaco o drogas.

También se enfrentan a obstáculos para acceder a la atención odontológica.

Los antipsicóticos

Recomendaciones para mejorar la salud bucal

Desde el equipo de investigación se propone realizar revisiones sistemáticas de salud bucodental en pacientes con problemas mentales.

También insisten en la necesidad de medidas preventivas y en la colaboración entre psiquiatras y odontólogos.

«Las personas con esquizofrenia sufren estigmas y dificultades. Si se mejora su salud bucal, también mejorará su calidad de vida», concluyen los expertos.

Fuente: Gaceta Dental

Otras noticias:

ChatGPT y Shopify transforman el comercio digital desde el chat

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

American Express alista renovación de su tarjeta Platinum en 2026

American Express mantiene actualmente una tarifa anual de $695...

Compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI: reformas estructurales, subsidios y auditorías bajo revisión

El reciente acuerdo entre el Gobierno de Daniel Noboa...

Aucas vs Delfín: previa, horario y cómo llegan a la fecha 22 de la Liga Pro 2025

Se enfrentan dos equipos urgidos de puntosEl partido Aucas...

Conmoción en Pedernales por asesinato de jóvenes: Investigan rastro criminal

Hallazgo de cuerpos enterrados en la playa causa alarma...