La repotenciación de las paradas de la Ecovía forma parte del proceso de modernización del transporte público que impulsa la Alcaldía de Quito. En total, se intervendrán once estaciones hasta septiembre de 2025. Este esfuerzo se realiza a través de la Empresa de Pasajeros, dentro del plan “3001 y un obras” que lidera la actual administración municipal.
Nuevas intervenciones en paradas del Sur Oriental
Desde el 25 de julio iniciaron los trabajos de repotenciación en tres paradas del corredor Sur Oriental: Simón Bolívar, El Beaterio Nueva Aurora II y Santo Tomás. Estas permanecerán cerradas hasta el 6 de agosto. Al reabrir, contarán con nueva infraestructura, iluminación mejorada, andenes remodelados, señalética actualizada y accesibilidad universal.
Paradas en proceso de mejora
Las intervenciones también incluyen cuatro paradas que están en obras desde el 15 de julio: La Bretaña, San José de Guamaní, Caupicho y Guayanay Ñan. Estas se habilitarán nuevamente el 27 de julio. A su vez, la parada Teatro México se encuentra en obras desde el 22 de julio y su remodelación finalizará el 26 de agosto.

Modernización total de la Ecovía
Hasta septiembre, serán repotenciadas once paradas de la Ecovía con una inversión de aproximadamente USD 715.000. Este plan beneficiará a miles de ciudadanos que usan este sistema diariamente.
Para agosto, se prevé iniciar trabajos en Eplicachima, Otoya, Puente de Guajaló y El Comercio. Así, 34 de las 35 paradas del sistema quedarán modernizadas. Solo la estación Eloy Alfaro sigue pendiente, a la espera del cumplimiento de un convenio con una empresa constructora.
Rutas alternativas mientras continúan las obras
La Empresa de Pasajeros recomienda a los usuarios considerar las siguientes alternativas:
- La Bretaña: infraestructura provisional
- San José de Guamaní y Caupicho: infraestructura provisional
- Guayanay Ñan: El Capulí (norte), La Bretaña (sur)
- Teatro México: Colegio Montúfar (norte), Estadio Chimbacalle (sur)
- Simón Bolívar: Eugenio Espejo (norte), Marín Central (sur)
- El Beaterio Nueva Aurora II y Santo Tomás: infraestructura provisional
Fuente:
Más noticias:
¿Quién es Andrea Soto modelo OnlyFans? Influencer y figura pública en Ecuador