Llamado urgente a la reflexión dentro de la Revolución Ciudadana
Cinco autoridades locales electas por el correísmo enviaron una carta al expresidente Rafael Correa el pasado 17 de julio de 2025. En la misiva, expresan su preocupación por el rumbo que ha tomado el movimiento Revolución Ciudadana (RC), al que todos pertenecen. Esta carta fue firmada por los prefectos Leonardo Orlando (Manabí), Marcela Aguiñaga (Guayas) y Paola Pabón (Pichincha), así como por los alcaldes Pabel Muñoz (Quito) y Juan Cristóbal Lloret (Cuenca).
Las autoridades locales electas por el correísmo manifiestan que mantenerse en silencio ante la situación actual sería más cómodo, pero menos honesto. Sostienen que su intención es cuidar lo que creen, aunque esto incomode al liderazgo actual de RC.
Crisis interna y necesidad de renovación en la RC
En el documento, los firmantes aseguran que la Revolución Ciudadana atraviesa una crisis. Este momento crítico se caracteriza, según ellos, por una profunda desconexión con la ciudadanía y un liderazgo que habría perdido el rumbo, la escucha activa y la cohesión interna. A pesar de no mencionarla directamente, la crítica apunta al liderazgo de Luisa González, actual presidenta del movimiento.
Las autoridades locales electas por el correísmo consideran que es urgente impulsar una renovación profunda. No buscan abandonar la organización, sino reencauzarla, despertarla colectivamente para recuperar el sentido común y la dignidad política. Su objetivo es que el movimiento vuelva a representar esperanza para el Ecuador.
Diálogo directo con Correa y defensa del disenso
La carta concluye con una solicitud clara: un espacio de diálogo con Rafael Correa. El mensaje final resalta que disentir también es amar, que callar es traicionar y que, si la revolución desea ser de todos, debe volver a escuchar.
Paola Pabón confirmó la autenticidad de la carta. Aclaró que se trató de una iniciativa personal, lamentó la filtración y explicó que su intención era expresar la preocupación genuina de quienes siguen creyendo en el proyecto político.
Hasta el momento, el expresidente Correa no ha respondido públicamente a la carta enviada por estas autoridades locales electas por el correísmo.
Fuente:
elcomercio
Otras noticias:
Nerandomilast muestra resultados alentadores en pacientes con fibrosis pulmonar