real time web analytics

El vaivén del CPCCS: Entre los vientos políticos y los vaivenes de los poderes dominantes

Fecha:

La dinámica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) es reflejo de su constante respuesta a los intereses políticos en juego, desencadenando crisis y reconfiguraciones recurrentes. La reciente remoción de Nicole Bonifaz y la asunción de Andrés Fantoni el 3 de abril evidencian este vaivén constante. Este organismo, concebido para ser independiente de las afiliaciones partidistas, continúa siendo influenciado por las corrientes políticas dominantes, a pesar de las promesas reiteradas de imparcialidad.

Explora la dinámica política y la renovación constante en Ecuador con el CPCCS. Descubre cómo este organismo responde a los cambios

El CPCCS enfrenta una renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la proximidad del concurso para reemplazar a la fiscal Diana Salazar, factores que han desencadenado una nueva crisis. En menos de un año desde su instalación en mayo de 2023, el CPCCS ha presenciado tres cambios de presidencia, cada uno reflejando agendas y afinidades políticas diferentes.

Alembert Vera, respaldado por la ‘liga azul’, fue destituido por la Corte Constitucional debido a su apoyo a la salida anticipada de la fiscal Salazar. Le siguió Nicole Bonifaz, sugiriendo una cercanía al Partido Social Cristiano (PSC). Sin embargo, su mandato fue breve, terminando el 3 de abril de 2024, cuando cuatro consejeros la destituyeron, acusándola de alinearse con corrientes correístas y entorpecer concursos en curso.

Ahora, Andrés Fantoni asume la presidencia, respaldado también por el PSC, principal aliado del presidente Daniel Noboa. La incertidumbre sobre a quién responde esta nueva mayoría persiste, aunque desde el CPCCS se niegan relaciones políticas directas. Sin embargo, las tensiones se intensifican con acusaciones de injerencia del Ejecutivo en la Función de Transparencia.

Mishelle Calvache, nueva vicepresidenta, asegura la independencia del CPCCS, prometiendo agilizar procesos como la renovación del CNE y evitar prórrogas en cargos por falta de reemplazo. Fantoni hereda una carga de 14 procesos en marcha y 11 autoridades prorrogadas o encargadas, evidenciando la urgencia de estabilidad y eficiencia en el funcionamiento del organismo.

En este nuevo capítulo, el desafío radica en mantener la independencia y la eficacia del CPCCS en medio de un entorno político siempre cambiante y exigente. La transparencia y la celeridad en sus acciones serán fundamentales para legitimar su rol en la sociedad ecuatoriana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Descubrimiento de una Red de Corrupción: El Caso Metástasis Conmociona a Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Regalías enfrentan a Contecon y puertos privados de Guayaquil

Los puertos de Guayaquil están divididos en torno al...

Corte Constitucional invalida encargos presidenciales de Noboa a Gellibert

La Corte Constitucional (CC) de Ecuador declaró inconstitucionales los...

Grandes contribuyentes aportarán más liquidez al Gobierno en 2025

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha publicado el...

Ecuador y Canadá firman histórico acuerdo comercial

El 2 de febrero de 2025, el presidente de...