real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador se posiciona para competir en el mercado de mango

Fecha:

La búsqueda de nuevos horizontes comerciales ha llevado a Ecuador a incursionar en el mercado de exportación de mango, con la mira puesta en Corea del Sur. Este paso estratégico ha sido respaldado por el cierre exitoso de las negociaciones del protocolo fitosanitario entre Agrocalidad y las autoridades surcoreanas.

mango

Un protocolo que allana el camino

El anuncio del cierre de las negociaciones del protocolo fitosanitario entre Ecuador y Corea del Sur ha marcado un hito significativo en el camino hacia la exportación de mango ecuatoriano hacia este país asiático. La aprobación de este protocolo abre las puertas para que la fruta ecuatoriana pueda ingresar al mercado surcoreano, aunque actualmente se enfrenta a un arancel del 30%.

Un impulso del mango para las relaciones comerciales

El acceso del mango ecuatoriano al mercado surcoreano se considera un paso importante en las relaciones comerciales entre ambos países, especialmente en el marco del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA). Con la entrada en vigencia de este protocolo, se espera una reducción gradual del arancel aplicado a las importaciones de mango ecuatoriano, lo que podría impulsar aún más el comercio bilateral.

Competencia en el mercado asiático del mango

Corea del Sur, actualmente, importa mango principalmente de Tailandia y Perú, siendo este último el segundo proveedor más importante. Con la apertura del mercado surcoreano al mango ecuatoriano, se espera competir de manera más directa con países como Tailandia y Perú, que actualmente dominan el mercado de mango en Corea del Sur.

Impacto en las exportaciones ecuatorianas

Si bien las exportaciones de mango ecuatoriano han experimentado una ligera disminución en el último año, la apertura del mercado surcoreano podría representar una oportunidad de recuperación y crecimiento para el sector. Además, la diversificación de los destinos de exportación podría contribuir a la estabilidad y el desarrollo del sector frutícola ecuatoriano.

Perspectivas futuras

Con el cierre exitoso de las negociaciones del protocolo fitosanitario, Ecuador se prepara para ingresar al mercado surcoreano como proveedor. Este paso representa un logro significativo para el sector agrícola del país y abre nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la expansión comercial en la región asiática.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Fluminense elimina al Inter y avanza firme en el Mundial de Clubes 2025

Los aficionados vivieron una jornada electrizante el 30 de...

Pistas y respuestas del minicrucigrama del NYT del 1 de julio para resolverlo sin estrés

Soluciones del Mini crucigrama del New York Times El minicrucigrama...

La matrícula para carros eléctricos costará USD 10 en Ecuador, confirma Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa anunció que matricular carros eléctricos...

Gemini se expande: Google suma tres voces más al Asistente en Nest Mini y Audio

Mejora en la experiencia del usuario con voces más...