real time web analytics

Aumento de Víctimas de Asesinatos en Ecuador en 2024

Fecha:

Desglose de las Víctimas

En el primer cuatrimestre de 2024, Ecuador ha registrado un preocupante incremento en las muertes violentas. Hombres, adultos, ecuatorianos y estudiantes componen la mayoría de las 1.876 Víctimas de Asesinatos en Ecuador en este período. Estos datos reflejan una tendencia alarmante y la urgencia de abordar este problema desde múltiples frentes.

Tipos de Muertes Violentas

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Ecuador mantienen un registro detallado de las muertes violentas, categorizándolas en asesinatos, homicidios, femicidios y sicariatos. En los primeros cuatro meses de 2024, se registraron 1.719 casos de asesinato, que implican ensañamiento y alevosía. Los femicidios, definidos como las muertes violentas de mujeres debido a relaciones de poder de género, también forman parte de estas estadísticas. Los sicariatos, asesinatos realizados a cambio de un pago, son otra categoría relevante.

Análisis Temporal y Geográfico

Durante los meses de marzo y abril de 2024, se observó un aumento significativo en los asesinatos, a pesar de la presencia militar en las calles debido al conflicto armado interno. La mayoría de estos crímenes se llevaron a cabo en zonas urbanas, con las madrugadas y las tardes siendo los momentos del día con mayor incidencia de asesinatos en Ecuador.

Perfil Demográfico de las Víctimas

Hombres, adultos, ecuatorianos y estudiantes dominan el perfil de las víctimas. El 87% de los fallecidos tenía entre 18 y 54 años, con un 46% de ellos entre 18 y 30 años, reflejando una gran cantidad de jóvenes en plena edad productiva. Además, el 92% de los asesinados eran hombres, con solo 146 mujeres entre las víctimas. Seis personas trans también perdieron la vida violentamente, subrayando la diversidad de las víctimas. En cuanto a la nacionalidad, el 93% de los asesinados eran ecuatorianos, con algunas víctimas procedentes de Venezuela, Colombia, Alemania, Perú, China y Estados Unidos.

Ocupación de las Víctimas

Hombres, adultos, ecuatorianos y estudiantes también se reflejan en el ámbito profesional de las víctimas. El 41,7% de los asesinados eran estudiantes, mientras que el 9,3% no tenía una ocupación registrada. De los 1.876 asesinados, solo 27 eran profesionales, incluyendo abogados, médicos, instructores de arte, psicólogos e ingenieros. Este dato destaca la variabilidad en el impacto de la violencia en diferentes sectores de la sociedad.

Víctimas de asesinatos en Ecuador

Conclusión

La prevalencia de hombres, adultos, ecuatorianos y estudiantes entre las Víctimas de Asesinatos en Ecuador en el primer cuatrimestre de 2024 es alarmante y requiere una respuesta integral y coordinada. Las estadísticas proporcionadas por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional no solo ilustran la magnitud del problema, sino que también subrayan la necesidad de políticas públicas eficaces para reducir la violencia y proteger a los ciudadanos.

Fuente:
www.primicias.ec

También te puede interesar:
‘La única salida’ de Noboa es reconciliarse con Abad, según respuesta del CNE”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador declara la alerta epidemiológica por fiebre amarilla y tos ferina

Ecuador se encuentra actualmente bajo una alerta epidemiológica tras...

Policía Nacional incauta más de 250 kilos de cocaína escondida en cartones con piñas en el puerto de Guayaquil

Durante una inspección antinarcóticos realizada el lunes 28 de...

Noboa veta ley que entregaba USD 1 por barril a Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, vetó de manera...

Lima será la sede de la gran final de la Copa Libertadores 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha confirmado de...