real time web analytics

Reforma tributaria: Inquietudes en el sector inmobiliario ante cambios insuficientes

Fecha:

El proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, debatido el martes 12 de diciembre en la Asamblea Nacional, trae cambios que, según la Asociación de Promotores Inmobiliarios del Ecuador (Apive), resultan insuficientes en lo referente a la venta ocasional de bienes inmuebles. Aunque se eliminó el impuesto a la renta (IR) sobre la enajenación de inmuebles, la propuesta deja incertidumbres.

La Apive señala que la Comisión de Desarrollo Económico propone regresar al régimen impositivo del expresidente Guillermo Lasso, una medida que, según ellos, beneficia al 1% que invierte a través del sistema financiero, perjudicando al 60% de la población que ahorra mediante bienes inmuebles.

A pesar de la aprobación unánime del informe para el primer debate con cambios a la propuesta inicial, la eliminación del IR sobre la enajenación de bienes inmuebles es calificada como “imprecisa” por Apive. La disposición transitoria décimo quinta, que suspende este impuesto en la enajenación ocasional de inmuebles, sigue generando inquietudes.

Jaime Rumbea, vocero de Apive, destaca la necesidad de comprender la complejidad de cuatro regímenes simultáneos en juego y enfatiza que la eliminación del texto de Noboa no implica la eliminación del impuesto, ya que se caería en el régimen de Lasso, que está actualmente vigente.

Rumbea explica que el impuesto, suspendido transitoriamente, comenzaría a aplicarse desde el 2026, según la disposición transitoria décimo quinta. Ante esta situación, Apive propone volver al régimen anterior a la reforma de Lasso para brindar un tratamiento equitativo al ahorro e inversión en bienes inmuebles.

El tema será tratado en el Pleno este martes a partir de las 15:45, según información oficial de la Función Legislativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Regalías enfrentan a Contecon y puertos privados de Guayaquil

Los puertos de Guayaquil están divididos en torno al...

Corte Constitucional invalida encargos presidenciales de Noboa a Gellibert

La Corte Constitucional (CC) de Ecuador declaró inconstitucionales los...

Grandes contribuyentes aportarán más liquidez al Gobierno en 2025

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha publicado el...

Ecuador y Canadá firman histórico acuerdo comercial

El 2 de febrero de 2025, el presidente de...