real time web analytics

Empate técnico entre Daniel Noboa y Luisa González a una semana del balotaje en Ecuador

Fecha:

A tan solo una semana del balotaje presidencial en Ecuador, las principales encuestadoras del país han revelado un escenario de empate técnico entre el presidente Daniel Noboa y la candidata correísta Luisa González. Estudios de Comunicaliza y Telcodata, divulgados el jueves 3 de abril de 2025, muestran diferencias mínimas entre ambos aspirantes, sin que alguno tenga una ventaja definitiva. Este ajustado panorama refleja la alta polarización política que atraviesa el país desde los comicios de 2023.

Empate técnico

Comunicaliza: leve ventaja para Noboa

La firma Comunicaliza, autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), encuestó a 4.763 personas entre el 2 y 3 de abril, con un margen de error de ±1,42%. Según los resultados, Daniel Noboa obtendría el 50,3% de los votos válidos, mientras que Luisa González alcanzaría el 49,7%, una diferencia mínima de apenas 0,6 puntos porcentuales. Esta diferencia se encuentra dentro del margen de error, lo que impide declarar un claro favorito.

El estudio también profundiza en los perfiles de los votantes. Noboa tiene mayor respaldo entre los hombres (41%), habitantes de zonas urbanas (44%) y de clase media o media alta. En cambio, González lidera entre las mujeres (44%), las áreas rurales (42%) y provincias como Manabí, donde su apoyo alcanza el 54%.

Por grupos etarios, Noboa aventaja entre los mayores de 60 años (50%), mientras que González es preferida entre jóvenes mujeres de 16 a 25 años (38%). Geográficamente, el actual mandatario domina en Guayaquil (45%), Quito (43%) y la Amazonía (46%), mientras que la candidata correísta consolida su apoyo en Manabí y mantiene una disputa cerrada en otras provincias de la Costa como Los Ríos y Esmeraldas.

Telcodata: ligera diferencia a favor de González

El sondeo de Telcodata, propiedad de Tomislav Topic, padre del ex candidato presidencial Jan Topic, sugiere un resultado inverso. Según esta encuestadora, Luisa González obtendría el 50,2% de los votos válidos frente al 49,8% de Noboa. La diferencia es de apenas 0,4 puntos porcentuales, y el intervalo de confianza del 95% ubica a ambos en rangos similares: González entre 48,5% y 52,0%; Noboa entre 48,0% y 51,5%.

Este escenario confirma que estadísticamente se trata de un empate técnico, lo que aumenta la tensión y las expectativas respecto al desenlace electoral.

Aprobación presidencial y evolución del voto

El estudio de Comunicaliza también revela los niveles de aprobación de ambos candidatos. Noboa obtiene una valoración positiva del 51,3% y negativa del 40,7%, con un ratio de aprobación de 1,23. González tiene una valoración positiva del 46,3% y negativa del 42%, lo que le otorga un ratio de 1,10. Ambos presentan un saldo favorable, pero también reflejan una sociedad dividida.

Desde febrero hasta abril, la intención de voto por Noboa se ha mantenido relativamente estable, con ligeros incrementos tras acciones gubernamentales como el fin de los apagones y la intervención en zonas conflictivas. En cambio, González ha experimentado un crecimiento constante, favorecida por la reducción de indecisos, que bajaron del 12% a menos del 9%. El voto blanco o nulo se ha mantenido alrededor del 8%.

Un país en vilo y una elección que se definirá por décimas

El panorama electoral en Ecuador está marcado por una fuerte polarización y un electorado dividido casi en partes iguales. Expertos coinciden en que los últimos días de campaña serán cruciales. Cualquier error, acierto o capacidad de movilización territorial puede inclinar la balanza a favor de uno de los candidatos. Se prevé que la elección se defina por márgenes extremadamente estrechos, quizás por décimas.

La tensión aumenta conforme se acerca el 13 de abril, fecha del balotaje, en medio de un clima político altamente sensible, con implicaciones profundas para el rumbo económico, social y democrático del país.

Fuente: Infobae

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Metropolitan Touring: 70 años impulsando el turismo sostenible en Ecuador

Metropolitan Touring celebró su septuagésimo aniversario como pionera del...

Fanescas ganadoras en Quito 2025: los mejores lugares para disfrutar esta tradición

Las fanescas ganadoras en Quito 2025 ya tienen nombre....

Efectos emocionales del cambio climático

Durante los últimos años, Latinoamérica ha vivido una intensificación...