real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

La jornada electoral en Ecuador arranca con el voto de los presos

Fecha:

Introducción a la jornada electoral en Ecuador

Este jueves 10 de abril de 2025, Ecuador dio inicio a su segunda vuelta electoral con la participación de los presos habilitados para votar. Esta jornada, marcada por un contexto de alta seguridad, ha visto la intervención de las Fuerzas Armadas para resguardar las cárceles donde se realizó la votación anticipada. En total, 6.218 privados de libertad, sin sentencia ejecutoriada, estaban habilitados para participar en el proceso electoral. Sin embargo, el proceso no se desarrolló con total normalidad en todas las cárceles.

Suspensión de la votación en dos cárceles durante la segunda vuelta electoral

La votación de presos se suspendió en dos centros penitenciarios: El Rodeo, en Manabí, y en una cárcel de Machala, El Oro. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, explicó que estas dos prisiones no contaban con las condiciones de seguridad necesarias para llevar a cabo el proceso electoral. A pesar de esta suspensión, la votación de presos se desarrolló con normalidad en las demás cárceles del país, donde se encontraban habilitados 5.519 internos para votar.

Segunda vuelta electoral

Desarrollo de la votación en el resto de Ecuador

A pesar de las dificultades en Manabí y El Oro, la votación de presos continuó sin mayores inconvenientes en otras partes del país. En Guayaquil, por ejemplo, las Fuerzas Armadas aseguraron el resguardo de la jornada electoral, garantizando la seguridad en el proceso. Con corte a las 11:00, ya se había registrado el sufragio de 451 internos, un número significativo dentro del total habilitado. La votación de presos se realizó en 40 cárceles a nivel nacional, reflejando el esfuerzo del CNE por garantizar que los derechos de este grupo de ciudadanos fueran respetados.

Desafíos logísticos en la cárcel de El Rodeo durante la segunda vuelta electoral

La suspensión de la votación en El Rodeo, ubicada en Portoviejo, Manabí, fue el resultado de una serie de dificultades logísticas. Según Danilo Zurita, presidente de la Junta Electoral de Manabí, no se logró coordinar las garantías de seguridad necesarias para llevar a cabo la jornada en esa prisión. El centro penitenciario de El Rodeo es conocido por estar bajo el control de grupos narcoterroristas, lo que complicó aún más la implementación del proceso electoral. Los internos de El Rodeo son especialmente vulnerables debido a los recientes eventos violentos en la región.

Conclusión de la jornada electoral

A pesar de los desafíos, la votación de presos en Ecuador sigue siendo una muestra de la democracia inclusiva del país. Con la jornada en curso, las autoridades continúan monitoreando el desarrollo del proceso electoral. La votación de presos no solo marca un hito en esta segunda vuelta electoral, sino que también subraya el esfuerzo por garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación, puedan ejercer su derecho al voto.

Más noticias:

Los precios del Petróleo cae a un mínimo de 4 años por la guerra comercial, afectando los ingresos de Ecuador

Fuente:

www.primicias.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

El Vaticano apuesta por la movilidad sostenible con nuevos vehículos

Una apuesta por la sostenibilidad en la movilidad del...

Luisa González intensifica su respaldo a Rafael Correa durante su gira por Ecuador

Una estrategia visual y simbólica Luisa González y Rafael Correa...

Junta de Beneficencia fortalece cooperación institucional con visita de Niels Olsen

Visita oficial refuerza lazos con la Junta de Beneficencia El...

Choneros y Chonekillers infiltran municipios y agencias públicas

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó la infiltración...