El Gobierno del presidente Daniel Noboa ha decretado una reducción temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15 % al 8 % exclusivamente para las actividades turísticas durante el feriado de Semana Santa en Ecuador. La medida estará vigente desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de abril de 2025, según lo establece el Decreto Ejecutivo 594, firmado el viernes 11 de abril.
Esta iniciativa busca incentivar el consumo interno, facilitar los viajes dentro del país y estimular la actividad económica en sectores clave que fueron severamente afectados por la pandemia y otros factores económicos.
Sectores beneficiados por la reducción
La tarifa especial del 8 % se aplicará solo a los servicios turísticos definidos en el artículo 5 de la Ley de Turismo. Entre ellos se incluyen:
- Alojamiento en hoteles, hostales y similares
- Servicios de alimentos y bebidas
- Transporte turístico terrestre, fluvial, marítimo y aéreo
- Alquiler de vehículos con fines turísticos
- Operación de viajes con transporte propio
- Agencias de servicios turísticos
- Organización de congresos y convenciones
- Entretenimiento en casinos, salas de juego, hipódromos y parques de atracciones
Estos servicios deberán emitir comprobantes de venta aplicando la tarifa del 8 % únicamente durante los días indicados en el decreto. La medida se enfoca en garantizar que tanto empresas como consumidores puedan beneficiarse directamente durante el período del feriado, facilitando un entorno más atractivo para el turismo nacional.
Beneficio también para actividades indirectas
El Decreto 594 también contempla que la rebaja del IVA alcanzará a actividades económicas vinculadas indirectamente al turismo. Esto implica que sectores complementarios como la provisión de insumos para hoteles, operadores logísticos y ciertos proveedores de servicios conexos podrían experimentar un repunte de actividad durante estos días.
Impulso a la economía a través del turismo
El turismo ha sido identificado por el Gobierno como un pilar estratégico para la recuperación económica. En este sentido, la reducción del IVA actúa como un incentivo fiscal orientado a mejorar la competitividad de los destinos turísticos locales frente a alternativas en otros países de la región. También representa una oportunidad para los pequeños y medianos emprendedores del sector, quienes podrían aumentar sus ingresos y visibilidad durante el feriado.
Aplicación estricta y control
Las autoridades han recalcado que solo los establecimientos registrados como prestadores de servicios turísticos autorizados podrán aplicar la tarifa reducida. Esto será verificado mediante controles del Servicio de Rentas Internas (SRI), a fin de evitar abusos o confusiones por parte de negocios no contemplados en la normativa.
La reducción del IVA al 8 % durante Semana Santa se presenta como una estrategia puntual pero significativa para fomentar el turismo interno, reactivar la economía y apoyar a miles de emprendedores en el sector. La iniciativa se enmarca dentro de una visión más amplia del gobierno de Noboa para potenciar el desarrollo sostenible a través del turismo y mejorar la experiencia de viaje de los ecuatorianos.
Fuente: Primicias
Te puede interesar:
Daniel Noboa gana las elecciones en Ecuador por 12 puntos con el 94% de actas escrutadas