Airbnb ya no quiere ser solo el lugar donde reservas tu alojamiento vacacional
Airbnb ya no quiere ser solo el lugar al que acudes para buscar y reservar la casa en la que pasarás tus próximas vacaciones. Esa etapa, asegura su cofundador y CEO Brian Chesky, ha quedado atrás. En un momento de recuperación del sector turístico y ante un entorno normativo cada vez más restrictivo, la compañía ha decidido reformular su modelo de negocio. Según su máximo responsable, Airbnb ya no quiere ser solo un servicio de reservas: su ambición es convertirse en una plataforma integral para turistas.

Una evolución estratégica: servicios y experiencias
Para lograrlo, Airbnb ya no quiere ser solo el espacio donde eliges dónde dormir. También quiere ser quien te ofrezca servicios personalizados como chefs, entrenadores personales, masajistas o peluqueros. Incluso propone actividades como clases de flamenco en Madrid o rutas a caballo en Cuzco. Todo en un solo lugar, sin necesidad de cambiar de plataforma. Como señala Chesky, el lema es claro: “mucho más que Airbnb”.
Esta transformación implica que ahora se podrán reservar experiencias y servicios directamente desde la aplicación. ¿Un masaje en casa? ¿Un estilista personal para una tarde de compras? Airbnb ya no quiere ser solo un gestor de alojamientos, sino el puente hacia una experiencia de viaje completa.
Airbnb responde al reto hotelero
La compañía reconoce que muchos viajeros optan por hoteles debido a sus servicios añadidos. Por eso, Airbnb ya no quiere ser solo una alternativa de alojamiento, sino competir de lleno ofreciendo esos mismos extras. Desde el gimnasio hasta un tratamiento facial, todo podrá contratarse desde la app. Esta iniciativa forma parte de una estrategia para enfrentar a un rival con larga tradición: la industria hotelera.
Un contexto desafiante
El movimiento no se da en un vacío. Airbnb ya no quiere ser solo el líder de los pisos turísticos; también debe lidiar con limitaciones legales cada vez más estrictas. Ciudades como Nueva York, Barcelona, Madrid o Florencia han impuesto restricciones significativas al crecimiento del alquiler vacacional. Además, la compañía ha sufrido caídas bursátiles recientes, y aunque sus ingresos siguen siendo sólidos, ya ha advertido de una posible desaceleración.
Una plataforma integral: desde chefs hasta catas de vino
Para concretar su nueva oferta, Airbnb ya no quiere ser solo un intermediario. Ha estructurado sus propuestas en dos grandes categorías: servicios y experiencias. Los servicios incluyen hasta diez tipos distintos, como catering, entrenadores, peluqueros o fotógrafos. Todos los prestadores han sido verificados y cuentan, según la empresa, con una media de diez años de experiencia. Además, muchos de estos servicios están disponibles sin necesidad de alquilar un alojamiento.
En cuanto a las experiencias, Airbnb ya no quiere ser solo el vehículo para dormir en un destino; quiere guiarte por él. Desde una ruta arquitectónica en París hasta una clase de lucha libre en México, pasando por degustaciones de aceite en Andalucía, su catálogo busca enriquecer la estancia del viajero con propuestas únicas.
Una app rediseñada para un objetivo mayor
Para sostener esta expansión, Airbnb ya no quiere ser solo una aplicación de reservas. Por eso ha rediseñado su interfaz, permitiendo combinar alojamiento con servicios y experiencias desde un solo flujo de búsqueda. Las recomendaciones se personalizarán según el destino, las fechas y el perfil del usuario. De esta manera, la plataforma se convierte en una herramienta de planificación de viajes mucho más robusta.
Airbnb ya no quiere ser solo el líder en estancias alternativas. Con una inversión de 250 millones de dólares, aspira a posicionarse como una solución completa para el turismo contemporáneo.
Fuente: XATAKA
También te puede interesar: La estrategia de Tim Cook en India genera tensiones: el presidente de EE. UU. lanza una advertencia a Apple