El Gobierno despliega brigadas puerta a puerta con vacunas contra tosferina en guarderías
En respuesta al brote de tosferina y a los casos focalizados de fiebre amarilla, el Gobierno de Ecuador ha iniciado una campaña nacional de vacunación infantil. El objetivo es inmunizar a 215.000 niños que asisten a guarderías estatales en todo el país.

¿Quiénes recibirán las vacunas contra tosferina y fiebre amarilla?
Los beneficiarios serán niños menores de siete años que asisten a centros de desarrollo infantil administrados por el Estado, ubicados principalmente en zonas con altos niveles de pobreza y vulnerabilidad social.
Harold Burbano, ministro de Inclusión Económica y Social, indicó que el proceso se enfoca en la población más expuesta:
“Trabajamos con niños en situación de pobreza y pobreza extrema. Ellos necesitan un Estado presente y preventivo”.
Zonas de riesgo y plan de vacunación puerta a puerta
El plan de vacunas contra tosferina en guarderías se concentrará en las provincias con mayor riesgo: Guayas, Manabí, Pichincha, Santo Domingo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
Además de la inmunización en guarderías, brigadas móviles realizarán visitas puerta a puerta para vacunar a niños en sectores rurales y de difícil acceso.
El Ministerio de Salud ha iniciado un cruce de información con el Registro Social para ubicar con precisión a los niños no vacunados.

¿Está controlado el brote de tosferina?
El ministro de Salud, Édgar Lama, informó que el brote de tosferina está controlado, aunque suma 11 fallecidos y 300 casos confirmados hasta la fecha.
La fiebre amarilla también se mantiene focalizada y bajo vigilancia epidemiológica.
Burbano señaló que estas enfermedades tienden a surgir tras épocas de lluvias intensas, como las vividas este año en la Amazonía y en la Costa, por lo que se activa un plan de contingencia sanitaria estacional.
Además, mediante mensajes SMS, el Ministerio recuerda que la vacuna contra la tosferina es obligatoria para niños menores de siete años.
Fuente:
www.primicias.ec
También te puede interesar:
Daniel Noboa agradece al Ecuador por ayudarlo a “enfrentar al mal y ganarle ya tres veces”