real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

El legado de la fiscal Diana Salazar: seis años enfrentando al crimen organizado

Fecha:

En diciembre de 2024, la fiscal Diana Salazar anticipó una de las peores ofensivas del narcotráfico en Ecuador. “Que el país esté preparado”, advirtió con firmeza. Hoy, 20 de mayo de 2025, la fiscal Diana Salazar concluye su mandato tras seis años marcados por una implacable lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Caso Metástasis: la descomposición estructural del Estado

El 14 de diciembre de 2024, la fiscal Diana Salazar advirtió que el operativo desencadenaría una escalada de violencia. No se equivocó. Ese mismo día, reveló la investigación del caso Metástasis, que desnudó la infiltración del narcotráfico en las instituciones del Estado. Denunció una “profunda descomposición estructural” y un “sistema consumido por el cáncer de la corrupción”.

Altos funcionarios —jueces, fiscales, policías, e incluso un exdirector del sistema penitenciario— fueron acusados de recibir sobornos en forma de dinero, oro y propiedades. Este escándalo consolidó la imagen de la fiscal Diana Salazar como la ‘fiscal de hierro’, siendo además la primera mujer afrodescendiente en liderar la Fiscalía General del Estado.

Lucha contra la corrupción: de Correa a Glas

Antes del caso Metástasis, la fiscal Diana Salazar impulsó causas de alto perfil, como el caso Sobornos, en el que el expresidente Rafael Correa fue condenado por cohecho. También procesó a Jorge Glas por corrupción en la reconstrucción de Manabí y en el caso Odebrecht. En todos, actuó con rigurosidad técnica y valentía jurídica.

Reconocimiento internacional y desafíos personales

A lo largo de su carrera, la fiscal Diana Salazar fue reconocida como símbolo de integridad. En 2021, el Departamento de Estado de EE. UU. la designó “campeona anticorrupción”. TIME la incluyó entre las 100 personas más influyentes del mundo en 2024. A pesar de las amenazas de muerte y los ataques racistas, la fiscal Diana Salazar nunca claudicó.

Además de sus logros judiciales, su trayectoria personal también ha sido inspiradora: nacida en Ibarra, criada por una madre psicóloga, y formada en ciencias políticas y derechos humanos. Fue madre por segunda vez en 2024, sin dejar de ejercer con responsabilidad uno de los cargos más exigentes del país.

legado de la fiscal Diana Salazar

Una figura transformadora en la historia judicial ecuatoriana

La gestión de la fiscal Diana Salazar dejó una huella indeleble. Aunque cuestionada por ciertos sectores, su firmeza, transparencia y enfoque técnico le ganaron el respeto nacional e internacional. Al finalizar su período, su legado se resume en una Fiscalía más activa y comprometida con el combate a la impunidad.

Te puede interear:
Nestlé impulsa la sostenibilidad con una nueva caldera de biomasa en su planta de Girona

Fuente:
https://www.primicias.ec/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Motorola amplía su presencia con innovaciones en móviles y accesorios

Motorola lanza en Ecuador su renovado portafolio de dispositivos,...

CEO de OpenAI advierte: lo que se dice a ChatGPT puede ser usado en su contra

Sam Altman, CEO de OpenAI, encendió las alertas sobre...

Petroecuador aumentará 25% la producción de gas natural en Campo Amistad

Reactivación técnica busca potenciar seguridad energética nacionalLa empresa estatal...