real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Un crimen en directo y su inmediata repercusión mediática

Fecha:

Desde el inicio de la controversia pública, la abogada de Erika ha mantenido una postura firme. Jazmín Escamilla, defensora legal de Erika, aclaró mediante un comunicado que su clienta no tiene ninguna relación con los hechos criminales. De forma categórica, la abogada de Erika negó cualquier implicación y denunció el acoso sistemático del que su clienta ha sido víctima. Ha destacado que Erika se encuentra emocionalmente devastada y que enfrenta amenazas constantes en medios digitales.

El 13 de mayo de 2025, un crimen transmitido en vivo desde un salón de belleza en Zapopan, Jalisco, conmocionó a México. La influencer Valeria Márquez fue asesinada mientras interactuaba con sus seguidores en una transmisión en directo. Erika, colaboradora y amiga cercana de Valeria, fue testigo presencial del ataque y quien, con rapidez, interrumpió la transmisión. A partir de ese momento, proliferaron rumores y juicios precipitados en redes sociales.

Defensa legal: postura firme y esclarecedora

la abogada de Erika

Un acto de humanidad, no de encubrimiento

En relación con la interrupción de la transmisión, la abogada de Erika explicó que su clienta actuó movida por un impulso de dignidad y respeto. No fue un intento de ocultar pruebas ni una maniobra para desviar la atención de lo ocurrido. Según Escamilla, la abogada de Erika, detener la transmisión fue un gesto profundamente humano ante una situación traumática, no un acto de obstrucción a la justicia.

Señalamientos injustos y afectación secundaria

Además, la abogada de Erika subrayó que los medios y la opinión pública han convertido a su clienta en una víctima colateral del caso. A pesar de ello, reiteró que Erika no enfrenta ninguna imputación legal ni ha sido llamada a declarar por la Fiscalía. No obstante, muchas personas ya la estigmatizan de forma injusta, guiadas por suposiciones infundadas y juicios prematuros. Por esta razón, la defensa pidió detener las especulaciones que vulneran su derecho al debido proceso.

La abogada de Erika exigió que se respete el principio de presunción de inocencia y criticó la difusión irresponsable de teorías sin fundamento. Con contundencia, pidió que se detenga la persecución mediática que solo revictimiza.

Respeto al debido proceso y ética informativa

Finalmente, la abogada de Erika exhortó a autoridades y medios a actuar con responsabilidad, sensibilidad y compromiso ético. Además, recordó que la Fiscalía no ha solicitado colaboración formal ni ha emitido citación alguna. Por lo tanto, subrayó que Erika no tiene obligación de declarar ni de participar en retratos hablados. En conclusión, pidió que se le permita vivir su duelo sin acoso ni juicios paralelos. De igual forma, exigió que se detenga la proliferación de juicios paralelos, los cuales vulneran gravemente sus derechos fundamentales y afectan su estabilidad emocional.

Más noticias:

Avance notable en la vacunación contra tosferina y fiebre amarilla en Ecuador

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Nerandomilast muestra resultados alentadores en pacientes con fibrosis pulmonar

Boehringer Ingelheim presentó los resultados de los ensayos Fibroneer-IPF...

ECU-911 en crisis tecnológica ante saturación y fallas estructurales

Saturación en la plataforma tecnológica del ECU-911 compromete la...

Cierres en la Av. Simón Bolívar tras múltiples siniestros que dejan al menos seis heridos

Dos emergencias por siniestro de tránsito provocan cierres en...

Cierres viales en Quito este domingo 27 de julio: conoce las vías afectadas

Cierres viales en Quito este domingo 27 de julio...