real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Simulacro de emergencia aérea en Quito refuerza la preparación y seguridad aeroportuaria

Fecha:

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito llevó a cabo un simulacro de accidente aéreo en pista, organizado por Corporación Quiport, como parte del cumplimiento del Plan de Emergencia aprobado por la Dirección General de Aviación Civil. Este plan establece la realización de un simulacro total de emergencia cada dos años.

La jornada se desarrolló el sábado 13 de septiembre, aprovechando un cierre programado por mantenimiento preventivo para no afectar la operatividad del aeropuerto.

Objetivos del ejercicio

El principal propósito del simulacro fue poner a prueba los protocolos de seguridad, evaluar la capacidad de reacción y fortalecer la coordinación interinstitucional ante un escenario de emergencia aérea real.

Participación masiva

Más de 600 personas intervinieron en el ejercicio, incluyendo brigadistas, voluntarios y equipos de atención de emergencias. Además, se sumaron actores que representaron pasajeros, familiares y víctimas, lo que permitió simular un escenario más exigente y cercano a la realidad.

Aeropuerto de Quito

Acciones implementadas

Durante el simulacro se activaron procedimientos de rescate, traslado de heridos, atención médica, control de incendios, seguridad en pista y comunicación con pasajeros y familiares. Estas acciones permitieron medir la efectividad de los protocolos y el nivel de coordinación entre las instituciones participantes.

Instituciones involucradas

El ejercicio contó con la colaboración de la Dirección General de Aviación Civil, la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios, el Cuerpo de Bomberos de Quito, el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, Hospital de los Valles, Hotel Wyndham, Policía Nacional, LATAM Airlines, Aeropuerto de Lima, Qatar Airways, Cruz Roja Ecuatoriana y Quiport.

Compromiso con la seguridad

Estos simulacros, tanto totales como parciales, se realizan de manera periódica con diferentes escenarios, lo que permite identificar oportunidades de mejora. Con estas acciones, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre reafirma su compromiso con la seguridad operacional, la preparación constante y la protección de pasajeros, colaboradores y comunidad.

Más noticias:

Exceso de proteína: cómo afecta tu cuerpo y por qué es importante el equilibrio

Fuente:

www.aeropuertoquito.aero

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

China y Estados Unidos reducen tensiones comerciales

Negociaciones en territorio europeoChina y Estados Unidos iniciaron el...

Exceso de proteína: cómo afecta tu cuerpo y por qué es importante el equilibrio

La proteína es un macronutriente esencial que contribuye al...

“Estamos ante un guion”: José Serrano responde a acusaciones en el caso Villavicencio

El exministro correísta José Serrano responde a acusaciones que...

Gobierno de Trump retiene fondos para programas globales de VIH/SIDA: impacto incierto

Recortes en el financiamiento de PEPFAREl Gobierno de Donald...