La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, reiteró de manera categórica su postura frente a las celebraciones locales. En este contexto, Aguiñaga se deslinda de procesos del Municipio de Guayaquil en fiestas octubrinas, enfatizando que las actividades organizadas por la Prefectura se enmarcan en una gestión autónoma y distinta.
Claridad sobre la agenda Guayaquiléate
Durante la presentación de la agenda cultural Guayaquiléate, Aguiñaga recalcó que el objetivo principal es brindar a la ciudadanía una programación diversa e incluyente. No obstante, también dejó claro que Aguiñaga se deslinda de procesos del Municipio de Guayaquil en fiestas octubrinas, pues los procedimientos contractuales fueron ejecutados directamente por la Prefectura. De esa manera, la iniciativa busca complementar, pero no sustituir, las actividades oficiales de la municipalidad.
Procesos contractuales y autonomía institucional
En relación con la suspensión de contratos en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la prefecta manifestó que esos asuntos son de competencia exclusiva municipal. Por ello, reiteró que Aguiñaga se deslinda de procesos del Municipio de Guayaquil en fiestas octubrinas, manteniendo distancia frente a los temas administrativos que no corresponden a su institución. Además, puntualizó que algunos días existirán dos o tres eventos simultáneos, mientras que en otros la programación estará a cargo de una sola entidad.
Enfoque positivo frente a la coyuntura
Finalmente, Aguiñaga invitó a los medios de comunicación a difundir no solo hechos relacionados con la violencia, sino también lo positivo que generan estas actividades. De esta manera, insistió en que Aguiñaga se deslinda de procesos del Municipio de Guayaquil en fiestas octubrinas, resaltando que la Prefectura impulsa propuestas culturales con el propósito de fortalecer identidad, arraigo y participación ciudadana.
En conclusión, la prefecta subrayó que la coordinación interinstitucional no implica subordinación, sino complementariedad, y que su gestión mantiene independencia frente a las decisiones municipales.
Te puede interesar:
Ecuador vivirá Consulta Popular y Referéndum el 16 de noviembre de 2025
Fuente:
www.expreso.ec