Conflicto entre Municipio y Prefectura escala por obra suspendida
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reapareció este 28 de julio para referirse al polémico caso Los Ceibos. Usó su cuenta en X para acusar a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, de haber cometido una falta administrativa y violado la Constitución. El motivo fue la revocatoria de un permiso para una obra municipal en dicho sector.
En sus publicaciones, Aquiles Álvarez indicó que el Municipio ya contaba con los derechos otorgados por la Prefectura. Según él, la revocatoria se hizo sin sustento técnico ni inspección. Afirmó también que la intervención urbana no afecta al medioambiente y que no implica tala de árboles ni alteración de ecosistemas.
“Es cemento sobre cemento”, afirmó el alcalde. “No se necesita licencia ambiental. Toda decisión política debe tener sustento legal”.
Respuesta de Marcela Aguiñaga: defensa técnica y llamado a la madurez
Horas antes, Marcela Aguiñaga también se pronunció. Dijo que actuó conforme a derecho y que la medida fue sustentada en criterios técnicos y jurídicos. A través de X, rechazó las reacciones políticas sin fundamento y subrayó que el conflicto debe resolverse en el marco legal.
“Sé cómo funciona esto, por eso actuamos en derecho”, escribió. Luego añadió: “Guayaquil merece madurez, no reacciones impulsivas”.
Caso Los Ceibos genera confrontación política
El caso Los Ceibos ha escalado hasta convertirse en un nuevo frente de confrontación entre dos autoridades clave de Guayas. Aunque ambas partes han evitado menciones directas en ciertos momentos, el conflicto se torna cada vez más público.
Mientras Álvarez insiste en que se trata de una decisión política injustificada, Aguiñaga recalca que su accionar es técnico, ajustado a normativa. El caso continúa generando debate y pone en tensión la relación institucional entre Municipio y Prefectura.
Fuente:
expreso
Otras noticias:
Nerandomilast muestra resultados alentadores en pacientes con fibrosis pulmonar