Proyección de incremento en tarifas
La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) informó que los pasajes del transporte público urbano podrían aumentar entre cinco y diez centavos. Esta medida estaría directamente vinculada a la eliminación del subsidio estatal al diésel, lo que genera un sobrecosto mensual aproximado de 570 dólares por unidad de transporte.
Plazos estimados para el ajuste
El ajuste tarifario no será inmediato. Según estimaciones de la AME, podría aplicarse en un periodo de entre ocho y doce meses, una vez que terminen las medidas transitorias de compensación impulsadas por el Gobierno Nacional.

Competencias de los municipios
La AME recordó que los municipios son responsables de planificar y regular el transporte intracantonal, incluyendo la definición de tarifas. Sin embargo, dejó en claro que no tienen la obligación de cubrir los déficits que surgen por decisiones del Ejecutivo, postura respaldada por varios alcaldes del país.
Impacto más allá del transporte
El incremento en el costo del diésel no afecta únicamente al transporte urbano. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) también dependen de este combustible para servicios como agua potable, recolección de basura y operación de maquinaria caminera. Estos sectores no recibieron compensaciones, lo que podría limitar futuras inversiones y obras públicas.
Posturas de las principales ciudades
Los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca señalaron que no revisarán las tarifas de transporte mientras existan compensaciones. No obstante, la AME sostiene que el aumento será inevitable una vez que finalicen esos beneficios.
Respuesta del Gobierno
Carolina Jaramillo, portavoz del Ejecutivo, defendió las políticas de apoyo al transporte, destacando que más de 23.000 operadores reciben bonos mensuales y acceso a créditos subsidiados. A pesar de estas medidas, la AME advierte que el impacto en los pasajes será una consecuencia difícil de evitar.
Más noticias:
Daniel Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador tras tensiones con la Corte
Fuente: