real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Amnistía Internacional alerta sobre desapariciones forzadas y cuestiona la militarización en Ecuador

Fecha:

Amnistía Internacional presentó en Guayaquil el informe “Son militares, yo los vi”, en el que documenta cinco operativos de seguridad ejecutados por militares que derivaron en 10 casos de desapariciones forzadas en Esmeraldas, Los Ríos y Guayas. La organización señaló que la Fiscalía mantiene abiertas 43 causas desde 2023. Lo que podría ser solo una parte del problema, debido a un posible subregistro y a la clasificación errónea de casos como secuestros o desapariciones involuntarias.

desapariciones forzadas

Familias enfrentan trabas en la búsqueda de justicia

El reporte denuncia que las familias, en su mayoría encabezadas por mujeres, enfrentan barreras estructurales para obtener verdad y justicia. Las investigaciones avanzan con lentitud, muchas diligencias se realizan de forma tardía y la evidencia se pierde. Además, se advierte la falta de colaboración de las Fuerzas Armadas, que niegan información clave bajo el argumento de confidencialidad.

Casos que evidencian un patrón sistemático

Entre los casos documentados está el de Cirilo Minota, detenido en Quinindé en 2024; los jóvenes Dave Loor y Juan Santillán, desaparecidos en Ventanas. Los primos Jostin y Jairo Álvarez, víctimas de tortura en Babahoyo; Dalton Ruiz, detenido en Pimocha. Los cuatro adolescentes de Las Malvinas en Guayaquil, cuyos restos fueron hallados con signos de violencia. Para Amnistía, estos hechos reflejan un patrón de abusos contra poblaciones marginalizadas y un uso desmedido de la fuerza militar.

Testimonios de dolor y resistencia ante desapariciones forzadas

Familiares como Diana Roca, tía de uno de los jóvenes desaparecidos, narraron la indiferencia institucional y la desesperación de quienes buscan a sus seres queridos. “Nosotros no vivimos, sobrevivimos. El amor es el que nos mantiene de pie”, expresó durante la presentación del informe. Estas voces exigen respuestas concretas y acompañamiento del Estado.

Capacidad limitada de la Fiscalía

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) denunció que existe apenas un fiscal encargado de investigar desapariciones forzadas. Otros delitos graves en toda la Costa, lo que demuestra la insuficiencia institucional. Aunque se ha designado un segundo fiscal, las organizaciones consideran que sigue siendo una respuesta débil frente a la magnitud de la crisis.

Amnistía Internacional por desapariciones forzadas pide revisar la militarización

El informe concluye con un llamado al presidente Daniel Noboa para revisar la política de militarización y priorizar los derechos humanos en las operaciones de seguridad. Asimismo, se insta a la Fiscalía a llevar a cabo investigaciones exhaustivas e imparciales y al Ministerio de Defensa a garantizar la colaboración efectiva de las Fuerzas Armadas.

Compromiso con la justicia y reparación

Amnistía también exige garantizar a las familias el derecho a participar en los procesos judiciales, acceder a reparación integral y apoyo psicosocial, y contar con protección adecuada frente a posibles represalias. El informe busca atraer la atención internacional y generar presión para frenar los abusos y devolver esperanza a quienes buscan a sus desaparecidos.

Fuente: Primicias.ec

Te puede interesar:

Xiaomi Watch S4 41mm y Smart Band 10 Glimmer Edition: Precios y Características Oficiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Paro Nacional 2025 Ecuador: Marlon Vargas Lidera Protestas Contra Eliminación Subsidio Diésel

El paro nacional 2025 Ecuador continúa bajo el liderazgo...

Ley de Solidaridad Ecuador: Corte Constitucional Elimina Marco Legal del Conflicto Armado

La declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Solidaridad...

Cárcel El Encuentro estará terminada dentro de cinco semanas según Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa confirmó que la Cárcel El...

Guayaquil estrena mapa interactivo con más de 70 atractivos turísticos

Nuevo recurso turístico: mapa de atractivos turísticos de GuayaquilEl...