Hora Continental:
Hora Insular:

Ampliación de la Reserva de Biosfera Galápagos fue aprobada por la Unesco

Fecha:

¿Qué implica la ampliación de la Reserva de Biosfera Galápagos?

La ampliación de la Reserva de Biosfera Galápagos fue oficialmente aprobada por la Unesco durante su 37ª sesión del Consejo Coordinador Internacional del Programa El Hombre y la Biosfera (MAB), celebrada en París. Con esta decisión, Ecuador suma 60.000 kilómetros cuadrados adicionales a esta emblemática zona de conservación.

Dicha expansión incorpora formalmente la Reserva Marina Hermandad (RMH), creada en marzo de 2022, un área de vital importancia ecológica. Este reconocimiento internacional es el resultado de un riguroso proceso técnico, respaldado por equipos multidisciplinarios y el liderazgo de diversas instituciones ecuatorianas.

Importancia ecológica de la Reserva Marina Hermandad

Ubicada dentro de uno de los corredores marinos más biodiversos del planeta, la Reserva Marina Hermandad protege un espacio estratégico conocido como la migravía. Este corredor oceánico es crucial para especies como los tiburones martillo, tortugas marinas, mantarrayas y ballenas jorobadas. Muchas de estas especies se encuentran en estado de amenaza o peligro crítico de extinción.

La ampliación de la Reserva de Biosfera Galápagos representa un avance notable en los compromisos internacionales de Ecuador en materia de sostenibilidad. En consecuencia, fortalece los esfuerzos globales para combatir la pérdida de biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.

Reconocimiento a la gestión ambiental del Ecuador

Autoridades del Gobierno ecuatoriano celebraron este paso como una reafirmación del rol de Ecuador como custodio de un patrimonio natural inigualable. Las Islas Galápagos han sido Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1978, y su gestión requiere un enfoque equilibrado entre conservación, ciencia y desarrollo sostenible.

El equipo diplomático en París expresó que esta decisión es un logro colectivo. Además, recalcaron que garantiza beneficios a largo plazo, tanto para las generaciones presentes como futuras. La ampliación, por tanto, no es solo simbólica: tiene efectos tangibles en la protección de ecosistemas únicos.

Implicaciones internacionales y futuras acciones

La ampliación de la Reserva de Biosfera Galápagos posiciona a Ecuador como líder regional en conservación marina. Asimismo, consolida alianzas estratégicas con otros países comprometidos con la protección del océano Pacífico tropical oriental.

La comunidad científica internacional también ha mostrado su respaldo a esta decisión. De hecho, se espera que la RMH se convierta en un laboratorio natural para investigaciones marinas y acciones conjuntas en temas como acidificación de los océanos, migración de especies y captura de carbono.

En resumen, este paso histórico eleva el perfil del archipiélago no solo como un destino turístico y científico, sino como un bastión de esperanza en la lucha por un planeta sostenible.

Fuente:

eloriente.com

Más noticias:

Gobierno Rechaza Negociar en Nueva Jornada del Paro en Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Cambios en los requisitos del bono Incentivo Emprende en Ecuador

El presidente Daniel Noboa anunció modificaciones en los requisitos...

FMI apoya la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador y llama al diálogo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su respaldo a...

Horario del Pico y Placa en Quito para este jueves, 2 de octubre de 2025

La restricción vehicular conocida como Pico y Placa continúa...

Epson impulsa la transformación de la impresión en Ecuador con tecnología de vanguardia

Innovaciones digitales redefinen la impresión textil y la personalización...