real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Asamblea evaluará conflicto político entre Verónica Abad y Daniel Noboa

Fecha:

El próximo martes 24 de septiembre, el Pleno de la Asamblea Nacional decidirá cómo proceder respecto a la carta enviada por la vicepresidenta Verónica Abad. En dicha misiva, Abad solicita un proceso de fiscalización contra la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, y la canciller, Gabriela Sommerfeld. Este conflicto entre la vicepresidenta y miembros del Ejecutivo se ha intensificado en los últimos meses, y ahora el Legislativo será árbitro en este choque político.

Asamblea

Contexto de la carta de Abad

La vicepresidenta Verónica Abad, quien actualmente se encuentra en Turquía, redactó una carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, el 17 de septiembre. En esta comunicación de 12 páginas, Abad expone los motivos detrás de su solicitud de fiscalización. La vicepresidenta menciona que enfrenta un proceso administrativo por presunto «abandono del cargo» al demorar su traslado de Israel a Turquía, a pesar de que, según ella, la normativa aplicable a su posición es la Ley Orgánica del Servicio Exterior (LOSE), y no la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP).

La acusación de persecución política

Abad sostiene que el proceso iniciado en su contra es parte de una estrategia de persecución política por parte del presidente Daniel Noboa. En la carta, asegura que desde su designación como embajadora de paz en Israel, se han desplegado varios mecanismos para impedir que asuma las funciones presidenciales en caso de ausencia del mandatario. Además, señala que la Cancillería ha entorpecido su traslado y le ha dificultado el cumplimiento de sus responsabilidades diplomáticas, lo que, según ella, forma parte de un intento por silenciarla.

La respuesta de la Asamblea

Henry Kronfle, presidente de la Asamblea, mencionó que el Pleno discutirá la carta de Abad el 24 de septiembre, tras no poder incluirla en la sesión del 19 de septiembre por falta de tiempo. Kronfle subrayó que cualquier resolución tomada estará apegada a la Constitución y las leyes vigentes, sin adelantar detalles sobre el posible inicio de juicios políticos contra las ministras mencionadas. Agregó que el distanciamiento entre Noboa y Abad preocupa a la Asamblea, ya que cualquier medida contra la vicepresidenta debe estar en línea con lo que establece la ley para evitar un conflicto mayor.

Distanciamiento entre Noboa y Abad

El distanciamiento entre Daniel Noboa y Verónica Abad no es reciente. Desde antes de la segunda vuelta de las elecciones de 2023, las tensiones entre ambos eran evidentes, y se hicieron más notorias tras la toma de posesión, cuando Abad afirmó no haber sido invitada a la ceremonia en Carondelet. Posteriormente, Noboa emitió un decreto en diciembre enviando a Abad como embajadora a Israel, lo que la vicepresidenta interpretó como un intento de alejarla del poder.

Este conflicto ha escalado, primero en el ámbito de la justicia electoral, y ahora, en la esfera legislativa, donde se decidirá si las ministras Núñez y Sommerfeld deberán enfrentar procesos de fiscalización.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Fluminense elimina al Inter y avanza firme en el Mundial de Clubes 2025

Los aficionados vivieron una jornada electrizante el 30 de...

Pistas y respuestas del minicrucigrama del NYT del 1 de julio para resolverlo sin estrés

Soluciones del Mini crucigrama del New York Times El minicrucigrama...

La matrícula para carros eléctricos costará USD 10 en Ecuador, confirma Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa anunció que matricular carros eléctricos...

Gemini se expande: Google suma tres voces más al Asistente en Nest Mini y Audio

Mejora en la experiencia del usuario con voces más...