real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

ASEAN lanza cumbre histórica con China y el Golfo en plena tensión comercial con EE.UU.

Fecha:

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) inauguró este martes una inédita cumbre trilateral con China y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), en un intento por afianzar estratégicas y afrontar el creciente proteccionismo impulsado por Estados Unidos.

El evento, celebrado en Kuala Lumpur, marca un punto de inflexión en la diplomacia regional. Reunió a líderes de 16 países que en conjunto representan un mercado de más de 2.000 millones de personas y un PIB cercano a los 25 billones de dólares.

Un nuevo capítulo de cooperación

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, anfitrión del encuentro y presidente de turno de ASEAN, aseguró en su discurso inaugural que la cumbre abre “un nuevo capítulo de diálogo” con dos bloques clave: China y el CCG.

“Estoy seguro de que ASEAN, el CCG y China pueden dar forma a un futuro más conectado, más resiliente y más próspero”, afirmó.

Presencia de alto nivel y ausencias notables

La foto oficial reunió a figuras como el emir de Catar, el príncipe heredero de Kuwait y el presidente de Filipinas. Sin embargo, destacó la ausencia del sultán de Brunéi, Hassanal Bolkiah, hospitalizado por fatiga tras participar el lunes en las reuniones previas.

Trump, aranceles y una carta diplomática

El telón de fondo de esta cumbre es la guerra comercial desatada por Washington. Seis miembros de ASEAN han sido especialmente afectados por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, con gravámenes de hasta 49%. Aunque en abril se anunció una suspensión temporal de 90 días, la región permanece en alerta.

Ante esto, Anwar reveló que ha enviado una carta formal a Trump para solicitar una reunión y negociar una salida. “El sistema comercial global está bajo presión. El proteccionismo está resurgiendo”, advirtió el mandatario.

China, comercio y petróleo

China, representada por su primer ministro Li Qiang, reafirmó su papel como principal socio comercial del bloque. Durante su intervención, destacó que la cooperación con ASEAN y el CCG contribuirá al desarrollo económico y la paz regional.

El gigante asiático importa más de un tercio de su petróleo del Golfo, lo que refuerza su interés en consolidar alianzas con estas economías.

En paralelo: Gaza y Myanmar

Fuera del plano económico, el conflicto en Gaza y la crisis en Myanmar también ocuparon parte de la agenda. Malasia e Indonesia abogaron por una postura firme de la ASEAN frente a los ataques israelíes, mientras los cancilleres reiteraron la necesidad de mantener el alto al fuego en Myanmar tras el terremoto de marzo y el conflicto interno postgolpe militar.

ASEAN

Ni con China ni con EE.UU.: ASEAN reafirma su neutralidad

En conferencia de prensa, Anwar subrayó que ASEAN no se inclina hacia ninguna potencia. “Trabajamos con Beijing y con Washington porque tiene sentido económico”, dijo.

Analistas como Collins Chong Yew Keat advierten que si EE.UU. se distancia, se abrirá la puerta a una mayor influencia china en la región. Y mientras las tensiones comerciales continúan, la ASEAN apuesta por el equilibrio y la diplomacia multilateral.

Fuente: Yahoo Noticias

Otras noticias:

Ecuador construye un sistema sanitario moderno con innovación colaborativa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Aucas vs Delfín: previa, horario y cómo llegan a la fecha 22 de la Liga Pro 2025

Se enfrentan dos equipos urgidos de puntosEl partido Aucas...

Conmoción en Pedernales por asesinato de jóvenes: Investigan rastro criminal

Hallazgo de cuerpos enterrados en la playa causa alarma...

Temblor en Ecuador se sintió en Pichincha y Esmeraldas entre el 22 y 23 de julio

Sismo de magnitud 3.5 sacudió Pichincha la mañana del...