real time web analytics

Aumento de víctimas por lluvias en Ecuador

Fecha:

Las recientes lluvias han desencadenado una tragedia en Ecuador, con un balance preocupante de víctimas confirmado este lunes 17 de junio de 2024. La zona más afectada se encuentra en Baños de Agua Santa, Tungurahua, donde al menos siete personas perdieron la vida y una decena resultó herida, incluyendo tres casos graves.

lluvias

Coordinación en el puesto de mando unificado

Ante la gravedad de la situación, se ha establecido un Puesto de Mando Unificado en Baños de Agua Santa, liderado por el secretario de administración pública, Arturo Félix; el ministro de Energía en funciones, Roberto Luque; y el secretario de gestión de riesgos, Jorge Carrillo. Este centro de coordinación busca agilizar las labores de rescate y atención a las víctimas.

Incidente de lluvias en la vía Baños – Puyo

Uno de los incidentes más lamentables ocurrió en la vía Baños – Puyo, donde un autobús fue alcanzado por un aluvión, inicialmente reportando 30 personas desaparecidas. Sin embargo, el ministro encargado, Roberto Luque, confirmó que todos los pasajeros fueron encontrados. No obstante, aún se mantienen 18 personas desaparecidas en esta ruta crucial.

Declaratoria de emergencia en Baños y Penipe

Ante los estragos causados por las lluvias torrenciales, Baños y Penipe han sido declaradas en estado de emergencia. Esta medida facilitará la movilización de recursos y la asistencia a los afectados, además de la suspensión temporal de clases presenciales en todas las instituciones educativas, las cuales continuarán con modalidades virtuales.

Restricciones y vías cerradas

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a cargo de Roberto Luque, ha informado sobre múltiples cierres viales debido a deslizamientos de tierra y la presencia de escombros. Las principales vías afectadas incluyen:

  • Macas – Riobamba, sector Zhuñac
  • Macas – Sucúa, sector Timbiana
  • El Mojón – Paquisha
  • Tayuza – Muchinkin
  • Horizontes – San José Norte
  • Sucúa – Wakami
  • Papallacta – Baeza, cerrada por deslizamiento en el sector de Cuyuja
  • Tena – Puyo, cerrada en el kilómetro 10 en el puente de Puerto Napo, con una vía alterna limitada a camionetas y autos por el puente antiguo de Puerto Napo.
  • El Chaco – Lago Agrio, parcialmente habilitada por deslizamiento en el sector del Salado.

Llamado a la comunidad y medidas de seguridad

Las autoridades han solicitado a la población mantenerse alejada de las zonas afectadas y evitar cualquier tipo de riesgo innecesario. Se insta a despejar las vías para evitar congestiones vehiculares y transbordos peligrosos que puedan causar accidentes adicionales.

En medio de esta crisis, las labores de rescate y reconstrucción continúan, con el objetivo de restablecer la normalidad en las comunidades afectadas lo antes posible. El compromiso de las autoridades es garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los impactos de estas emergencias climáticas cada vez más frecuentes y severas.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Quito brilla a escala internacional: Mariscal Sucre, mejor aeropuerto regional de Sudamérica 2025

Reconocimiento internacional al aeropuerto Mariscal Sucre El Aeropuerto Internacional Mariscal...

Ecuador lidera la producción mundial de palmito: abastece el 75 % de la demanda global

A 650 metros sobre el nivel del mar, en...

Indígenas evangélicos anuncian su respaldo a Daniel Noboa para la segunda vuelta de 2025

En un acto político realizado en un hotel de...

Ecuador refuerza su lucha contra el crimen organizado con el Mega Buque Jambelí

El gobierno ecuatoriano, a través del Ministerio de Defensa,...