real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Baidu pierde terreno: la “Google china” ya no es suficiente

Fecha:

Baidu, históricamente conocida como la “Google china”, atraviesa uno de sus peores momentos financieros. La compañía presentó resultados trimestrales con una caída de ingresos que no se veía en tres años, lo que provocó una baja del 3% en el valor de sus acciones en la bolsa de Hong Kong.
Además, su PER (price to earnings ratio) se sitúa en 9,7, el más bajo de todas las empresas en beneficios del índice Hang Seng Tech, lo que refleja que sus acciones están “demasiado baratas” y con una percepción negativa en el mercado.

El buscador pierde relevancia ante nuevas generaciones

Durante décadas, Baidu fue el principal buscador en China. Sin embargo, las nuevas generaciones han dejado de utilizarlo, migrando a plataformas más dinámicas como Xiaohongshu y Douyin (la versión china de TikTok). Según analistas, los jóvenes prefieren ecosistemas de contenido basados en video y redes sociales, mucho más atractivos que la búsqueda tradicional en la web.

La competencia en inteligencia artificial

La crisis de Baidu no solo se limita a las búsquedas. En el campo de la inteligencia artificial, la compañía también se encuentra rezagada. Aunque presentó en 2023 su modelo Ernie como alternativa a ChatGPT, los problemas de rendimiento y la falta de innovación consistente la dejaron atrás frente a competidores como DeepSeek, Qwen (Alibaba) y Doubao (ByteDance).
Mientras tanto, las empresas chinas especializadas en IA han ganado en conjunto un 24% de valor en lo que va de 2025, en contraste con la caída del 3% de Baidu.

Intentos por recuperar el terreno perdido

En un intento por no quedar fuera de la carrera de la IA, Baidu lanzó en abril una versión gratuita de Ernie y liberó la versión 4.5 como Open Source. Sin embargo, el impacto ha sido limitado y el modelo no ha generado la expectativa deseada.
Se espera que a finales de agosto llegue Ernie 5.0, una actualización que podría marcar un punto de inflexión si logra competir con la fuerza de DeepSeek y otros rivales en un mercado cada vez más saturado.

Estrategias de futuro: robotaxis e IA

Los analistas consideran que Baidu aún podría recuperarse si logra consolidar sus inversiones en robotaxis y reforzar su presencia en inteligencia artificial. La clave estará en si consigue transformar sus estrategias en productos que realmente atraigan a las nuevas generaciones y recuperen la confianza de los inversionistas.

Fuente: Xataka

Te puede interesar:

Ecuador aumentó las importaciones de electricidad, aunque todavía no hay estiaje

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Argentina prepara una gira internacional con amistosos en tres continentes rumbo al Mundial 2026

La Selección Argentina traza su ruta internacional hacia el...

Seguridad reforzada en Esmeraldas y Santo Domingo con nuevo despliegue militar

Cerca de 200 militares llegaron recientemente a las provincias...

Industria del tatuaje enfrenta crisis entre arrepentimientos y precariedad

La burbuja del tatuaje y el arrepentimiento masivoEl tatuaje...

Nicolas Maduro enfrenta su peor encrucijada, según experto en seguridad

Samuel González Ruiz, especialista en seguridad y delincuencia organizada....