real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Luisa González insiste en la ‘tinta transferible’ y pide auditoría de elecciones en Ecuador

Fecha:

En un comunicado, González reiteró que asume el “deber cívico y moral” de denunciar que las elecciones estuvieron “marcadas por un fraude electoral e institucional” con el objetivo de mantener en el poder a un gobierno que. Según su criterio, ha perdido legitimidad.

Luisa González

La acusación: votos que se habrían transferido de González a Noboa

González sostiene, sin aportar pruebas concluyentes, que las papeletas habrían sido tratadas con un compuesto químico que permitía que la tinta de los votos a su favor se transfiriera a Daniel Noboa al doblar las papeletas e introducirlas en las urnas. Esta teoría, que ha sido impulsada también por el expresidente Rafael Correa, condenado en Ecuador por el caso Sobornos y refugiado en Bélgica. Sostiene que se habrían utilizado dos tipos de bolígrafos: uno con tinta normal y otro con tinta acuosa “transferible”.

El informe de la misión de observación electoral de la UE

El pasado 27 de junio de 2025 en Quito, Gabriel Mato, jefe de la misión de observadores de la Unión Europea. Explicó que aunque escucharon las denuncias de González durante un encuentro de dos horas. No encontraron pruebas verificables que permitan concluir que hubo fraude.

“Nosotros escuchamos y vimos, pero sinceramente no observamos ni se ha podido contrastar de verdad, con hechos probados, que alguno de esos elementos hayan sido causa para poder definir que hubo fraude; ninguno”, señaló Mato.

Pese a los hallazgos, la candidata exige una auditoría completa

A pesar de estas conclusiones, González ha pedido una auditoría integral a todas las fases del proceso electoral administrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Su petición busca revisar desde el padrón, la impresión de papeletas, la cadena de custodia y el escrutinio, hasta los mecanismos de transmisión de resultados.

Revolución Ciudadana sostiene que, de confirmarse estas irregularidades, el proceso electoral de 2025 debería ser revisado y se debería garantizar la transparencia de futuros procesos.

Observaciones de la misión europea sobre el proceso electoral

Si bien el informe de la misión de la UE descarta fraude, sí se identificaron “elementos desequilibrantes” durante la campaña, como:

  • El hecho de que Daniel Noboa no solicitara licencia del cargo, como lo exige la normativa electoral.
  • Confusión en la publicidad institucional, que pudo incluir mensajes de propaganda electoral.
  • Uso de recursos públicos durante la campaña.
  • Falta de transparencia en el financiamiento de las campañas.

Estos hallazgos, aunque relevantes para la calidad democrática del proceso, no implicaron que el resultado electoral haya sido producto de fraude, según la misión europea.

Contexto político de las denuncias de Luisa González

Las declaraciones de Luisa González se enmarcan en un ambiente de polarización política, donde el correísmo busca posicionarse como oposición activa frente al Gobierno de Noboa. Sin embargo, las denuncias de presunto fraude, al no estar acompañadas de pruebas verificables, han generado escepticismo en diversos sectores de la sociedad y de la comunidad internacional.

Con la solicitud de una auditoría al proceso electoral, González y Revolución Ciudadana buscan mantener vigente el debate sobre la transparencia electoral en Ecuador, mientras el país se prepara para nuevos desafíos políticos y económicos bajo la administración de Daniel Noboa.

Fuente: Primicias

Te puede interesar:

Renato Paiva es despedido de Botafogo tras la derrota ante Palmeiras en el Mundial de Clubes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

‘Churrón’ y ‘Topo’, hombres de confianza de ‘Fito’, también son requeridos por EE. UU.

El origen de una alianza criminal José Adolfo Macías Villamar,...

Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

Resolución adoptada por unanimidad El pleno del Consejo de la...

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...