Las Celebraciones en Quito se mantienen a pesar de suspensiones
Las celebraciones en Quito continuarán, aunque más de 50 actividades programadas permanecen suspendidas en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), informó el alcalde Pabel Muñoz. El Municipio pidió a la Secretaría de Cultura esperar una respuesta oficial hasta el final del día; de no obtenerla, no insistirá más en los procesos paralizados, garantizando la transparencia y legalidad en la gestión.
“Nadie nos quitará la felicidad porque Quito no pide permiso para celebrar a la ciudad más linda del mundo”, afirmó Muñoz, reafirmando que las celebraciones en Quito seguirán adelante pese a las trabas institucionales.
Programación activa y gestión cultural
El Alcalde destacó que los procesos contractuales están supervisados por funcionarios con más de 15 años de experiencia en la Secretaría de Cultura. Además, reiteró que la programación barrial continúa con normalidad. Un total de 150 eventos permanecen activos, incluyendo actividades comunitarias, música en vivo, juegos tradicionales y propuestas culturales en distintos sectores de la capital. Estas iniciativas son parte integral de las celebraciones en Quito, fortaleciendo la identidad y la cohesión social.
“La dignidad de la ciudadanía quiteña va más allá de cualquier institución. Con seguridad y cumpliendo la norma, nadie nos quitará la felicidad de celebrar la capital”, enfatizó el Alcalde.
Impacto institucional y económico
Muñoz acusó al Gobierno de imponer trabas a las municipalidades, señalando que la suspensión de actividades por parte del Sercop es solo uno de varios episodios que evidencian la falta de respaldo hacia los municipios. Entre las solicitudes pendientes se incluyen: financiamiento del Metro de Quito, armamento no letal para la Policía Metropolitana, información sobre proyectos de vivienda y ajustes en la recolección de la tasa de basura. Estos hechos afectan directamente la planificación y ejecución de las celebraciones en Quito, así como la economía vinculada a la cultura y el turismo.
Episodios recientes que evidencian tensión institucional
- Día del Servidor Municipal: suspensión de procesos por inconsistencias en costos.
- Paralización de más de 50 actos de las celebraciones en Quito, aunque 150 eventos continúan activos.
- Rumores sobre la venta de acciones de Quiport: desmentidos por el Alcalde.
Muñoz reiteró que, pese a estas restricciones, las celebraciones en Quito se desarrollarán con creatividad, dignidad y compromiso con la ciudadanía, preservando la continuidad cultural y económica de la capital.
Te puede interesar:
Pico y placa en Quito: restricciones para este martes 25 de noviembre de 2025
Fuente:
www.expreso.ec
