Hora Continental:
Hora Insular:

Cibercrimen: las estafas más comunes en Black Friday y Navidad

Fecha:

El cibercrimen ha incrementado su presencia en épocas de alto consumo digital, como Black Friday, Cyber ​​Monday y Navidad, cuando las transacciones electrónicas y el comercio en línea alcanzan sus picos más altos. Este incremento no solo genera oportunidades para los consumidores, sino también para los ciberdelincuentes que aprovechan esta temporada para ejecutar sofisticadas estrategias de fraude. Es vital conocer las tácticas comunes de los estafadores y tomar medidas preventivas.

Notificaciones de entrega falsas: el cibercrimen al acecho

Uno de los métodos más utilizados en el cibercrimen es el envío de notificaciones falsas de entrega. Los estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto que imitan a empresas de mensajería o minoristas y contienen enlaces maliciosos. Al hacer clic en estos enlaces, los usuarios pueden ser redirigidos a sitios fraudulentos diseñados para capturar información personal. Para evitar caer en esta trampa, es recomendable verificar siempre el estado del paquete a través de los sistemas oficiales de seguimiento.

Sitios web de compras fraudulentas

El cibercrimen también se manifiesta mediante la creación de sitios de compras falsas que parecen legítimos y ofrecen descuentos irreales. Tras realizar la compra, el cliente nunca recibe el producto o recibe un artículo de mala calidad. Por ello, es importante investigar la reputación de nuevos sitios web, verificar opiniones y desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.

Cibercrimen

Ofertas de tarjetas de regalo y cupones falsos

Otra forma de cibercrimen común en esta temporada es el envío de correos o anuncios de redes sociales con cupones y tarjetas de regalo falsas.

Phishing: el principal vector del cibercrimen

El phishing sigue siendo uno de los métodos de cibercrimen más efectivos y peligrosos. Según el Compromise Report 2024 de Lumu, los ataques de phishing han afectado a sectores clave como el financiero, gubernamental y educativo, y actúan como puerta de entrada para otros tipos de ataques cibernéticos. Los consumidores deben estar atentos a correos sospechosos y evitar hacer clic en enlaces no verificados.

La prevención y el conocimiento sobre las estrategias del cibercrimen son esenciales para evitar caer en fraudes durante las compras en línea. Mantener la vigilancia y utilizar únicamente canales oficiales de comunicación y pago son medidas clave para proteger la información personal y realizar transacciones.

Más noticias:

Asesinan Jimmy Ruiz asesor del CPCCS en Daule

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Pico y placa en Quito: horario para este viernes 21 de noviembre de 2025

El pico y placa en Quito opera como una...

Feriados en diciembre 2025: días libres, traslados y asuetos confirmados en Ecuador

Feriados en diciembre será un tema clave para los...

Housing Corporativo en América Latina: La Nueva Categoría de Movilidad Laboral

El mercado de alquiler residencial en América Latina experimenta...

Christian Zurita tiene orden de detención por inasistencia a audiencia

El periodista y excandidato presidencial Christian Zurita tiene orden...