real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Cierre de clínica ilegal de rehabilitación en Quito expone maltratos y condiciones inhumanas

Fecha:

El cierre de clínica ilegal de rehabilitación en Quito reveló graves vulneraciones a los derechos humanos de más de 50 personas. Durante un operativo liderado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), las autoridades encontraron condiciones precarias y abusos físicos en un establecimiento que operaba sin regulación al norte de la capital.

Operativo expone condiciones degradantes en centro clandestino

En San José de Morán, norte de Quito, las autoridades clausuraron un recinto que funcionaba como clínica ilegal de rehabilitación, donde convivían adultos y menores en habitaciones improvisadas. Allí se evidenció hacinamiento, utensilios de cocina junto a colchones y cigarrillos de contrabando, reflejo de la informalidad del entorno.

Víctimas relatan golpizas y técnicas de asfixia

Los testimonios de los internos confirmaron el uso de métodos violentos como golpes con tablas y asfixia con toallas mojadas. Estas prácticas formaban parte de un supuesto «tratamiento» que no contaba con respaldo técnico ni sanitario. Las familias de los afectados pagaban más de USD 100 mensuales bajo la falsa promesa de rehabilitación.

Cierre de centro no autorizado responde a denuncias ciudadanas

Vecinos de la zona habían denunciado fiestas ilegales y ruido excesivo durante fines de semana. Esto motivó a la AMC a intensificar las inspecciones. Finalmente, el cierre del lugar se concretó, y el responsable podría enfrentar multas de hasta USD 3.760, según explicó el funcionario Edwin Chicaiza.

Fiscalía investiga mientras menores quedan bajo custodia estatal

Tras el cierre del centro de rehabilitación sin licencia en Quito, los adultos fueron valorados médicamente y entregados a sus familias. Por su parte, la DINAPEN se encargó de los cuatro menores, quienes quedaron bajo su protección hasta que se ubique a sus representantes legales. La Fiscalía ya recopila evidencias para formular cargos.

Urge reforzar control sobre centros de salud mental

Este caso deja en evidencia la necesidad urgente de reforzar la supervisión de centros de tratamiento de adicciones. La existencia de recintos no autorizados sigue poniendo en riesgo a poblaciones vulnerables en la capital ecuatoriana. El cierre de clínicas de rehabilitación clandestinas en Quito debe servir como alerta para endurecer las regulaciones del sector.

Fuente:

panoramaecuador.com

Otras noticias:

Modelos de OnlyFans denuncian haber sido humilladas en casting organizado por streamer ecuatoriano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador, entre los países que más gastan en sueldos públicos en América Latina

El Gobierno de Ecuador enfrenta un desafío estructural: el...

¿Cómo el gasto en sueldos en el sector público afecta el presupuesto del Estado?

Crecimiento del gasto en sueldos en el sector públicoEl...

Motorola amplía su presencia con innovaciones en móviles y accesorios

Motorola lanza en Ecuador su renovado portafolio de dispositivos,...