real time web analytics

Cirujano plástico en Cuenca recibe sentencia máxima por abuso sexual y va a prisión

Fecha:

Un caso judicial emblemático en Cuenca concluyó con una sentencia ejemplar para un cirujano plástico acusado de abuso sexual contra una paciente. La Fiscalía apeló una sentencia inicial que lo había declarado inocente y logró que se le impusiera la pena agravada máxima, enviándolo a prisión por seis años y ocho meses.

Antecedentes del caso: abuso sexual en cita médica previa

El abuso sexual ocurrió en un contexto médico, durante una cita previa a una intervención quirúrgica. El 21 de febrero de 2022, la joven de 19 años acudió a un hospital en Cuenca acompañada por su madre para una evaluación con el cirujano plástico Cristian Edmundo J.

Aunque la madre estaba presente inicialmente, el médico insistió en atender a la paciente a solas. Durante la evaluación física, el doctor registró datos en una ficha médica, y aunque la cirugía fue reprogramada, volvió a citar a la paciente el 14 de marzo.

En esta segunda cita, el médico insistió en examinarla nuevamente a pesar de la resistencia de la joven, quien argumentó que ya existía un registro previo. El cirujano pidió que se quitara parte de su ropa y la hizo recostarse boca abajo en la camilla, momento en el que la sometió a tocamientos inapropiados y abuso sexual.

La reacción inmediata de la víctima y la intervención policial

Tras el abuso, la víctima salió del consultorio y contactó de inmediato a su madre y a una amiga para contar lo ocurrido. La madre presentó la denuncia formal ante la Policía, que actuó rápidamente y detuvo al médico minutos después en el hospital.

Este procedimiento acelerado fue clave para la recopilación de pruebas y para que la Fiscalía obtuviera un fallo condenatorio en la apelación.

Sentencia máxima y medidas complementarias

En la audiencia del 22 de mayo de 2025, la Fiscalía logró revertir la primera sentencia que absolvió al médico. El Tribunal condenó al cirujano plástico a seis años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual agravado.

Además de la pena privativa de libertad, el sentenciado deberá pagar una reparación integral de 2.000 dólares a la madre de la víctima, como compensación por el daño sufrido. También se ordenó que reciba tratamiento psicológico durante su estadía en el centro penitenciario.

Marco legal y agravantes en el caso

El delito de abuso sexual está tipificado en el artículo 170 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) como un acto de naturaleza sexual sin acceso carnal. En este caso, la Sala consideró circunstancias agravantes que aumentaron la pena, reflejando la gravedad de la conducta del acusado y la vulnerabilidad de la víctima.

Contexto nacional: Cifras preocupantes sobre abuso sexual

Este caso también resalta un problema más amplio en Ecuador. Según el Ministerio de Educación, entre 2014 y 2024 más de 28.000 estudiantes sufrieron abuso sexual en el país, lo que evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y justicia para las víctimas.

Importancia del fallo para la justicia y la sociedad

La condena contra el cirujano plástico en Cuenca envía un mensaje claro sobre la tolerancia cero hacia los abusos sexuales, especialmente en contextos profesionales y de confianza como el ámbito médico.

Este fallo ejemplar busca generar un precedente que incentive a otras víctimas a denunciar y a que los tribunales actúen con rigor para proteger los derechos humanos.

Fuente: primicias.ec

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

¿Cuándo es el próximo feriado en Ecuador? Conoce los días libres que quedan en 2025

¿Cuándo es el próximo feriado en Ecuador? Durante los siguientes...

Deepfakes: La amenaza invisible que pone en jaque la seguridad bancaria

Deepfakes: la amenaza silenciosa que compromete la seguridad bancaria En...

Desarrollo integral de la Amazonía ecuatoriana: inversión histórica para seis provincias

El desarrollo integral de la Amazonía ecuatoriana avanza con...

Inteligencia artificial en el SRI moderniza el control fiscal y acorta las auditorías a menos de un mes

La inteligencia artificial en el SRI inaugura una etapa...