La empresa Anthropic ha dado un paso crucial en la evolución de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4, dos nuevos modelos de codificación avanzada que destacan por sus capacidades superiores en razonamiento complejo, uso de herramientas y programación de largo alcance. Estos modelos híbridos representan un cambio de paradigma en la forma en que las herramientas de inteligencia artificial se integran en los flujos de trabajo profesionales y empresariales.
Claude Opus 4: Dominio total en tareas de codificación intensiva
Claude Opus 4 se establece como un referente indiscutible en el campo de los modelos de codificación avanzada. Con una impresionante puntuación del 72,5% en el benchmark SWE-bench y un 43,2% en Terminal-bench, supera ampliamente a competidores como Gemini 2.5 Pro y GPT-4.1. Su principal fortaleza reside en su capacidad para ejecutar tareas complejas de forma autónoma durante varias horas, lo cual es esencial en entornos de desarrollo exigentes. Además, puede identificar, solucionar y optimizar código con mínima intervención humana, elevando significativamente la productividad del equipo.

Claude Sonnet 4: Equilibrio entre precisión y eficiencia
Claude Sonnet 4, por su parte, representa una mejora sustancial sobre Claude Sonnet 3.7. Este modelo alcanza una puntuación del 72,7% en SWE-bench, lo que demuestra su capacidad para realizar razonamientos precisos, manteniendo al mismo tiempo un uso eficiente de los recursos computacionales. Es ideal para tareas que requieren exactitud sin comprometer el rendimiento, posicionándolo como una opción versátil dentro del catálogo de modelos de codificación avanzada.
Pensamiento extendido y uso inteligente de herramientas
Ambos modelos de codificación avanzada incorporan una innovadora función de “pensamiento extendido con herramientas”, que les permite alternar entre el razonamiento lógico profundo y el uso contextual de herramientas externas como motores de búsqueda. Esta característica mejora significativamente la calidad de las respuestas, permitiendo a los modelos abordar escenarios de alta complejidad de manera más precisa y contextual.
Claude Code: Herramientas de desarrollo con inteligencia artificial
Otro componente clave del ecosistema de Anthropic es Claude Code, una solución pensada para optimizar el flujo de trabajo de los desarrolladores. Esta herramienta se integra perfectamente con entornos como VS Code y JetBrains. Permite editar archivos directamente, manejar repositorios en GitHub y ejecutar tareas en segundo plano. Todo esto con el respaldo de los modelos de codificación avanzada de Claude. Este tipo de integración facilita una colaboración más fluida y efectiva, reduciendo tiempos de desarrollo y errores.
Disponibilidad y precios competitivos
Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4 están disponibles a través de múltiples plataformas como la API de Anthropic, Amazon Bedrock y Vertex AI de Google Cloud. Ambos modelos se incluyen en los planes Pro, Max, Team y Enterprise, que ofrecen acceso completo al pensamiento extendido. Claude Sonnet 4 también está disponible para usuarios gratuitos, lo cual democratiza el acceso a modelos de alto rendimiento. En cuanto a los precios, estos se mantienen competitivos: Opus 4 cuesta $15 por millón de tokens de entrada y $75 por millón de tokens de salida, mientras que Sonnet 4 se sitúa en $3 y $15 respectivamente.
Más noticias:
Programa brasileño de inteligencia artificial impulsa liderazgo en foro BRICS
Fuente: