real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

CNE inicia el pago a miembros de mesa de las elecciones generales 2025

Fecha:

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que desde el 3 de septiembre de 2025 se inició oficialmente el proceso de pago de compensaciones económicas a los ciudadanos que fueron designados como miembros de las Juntas Receptoras del Voto en las Elecciones Generales. La medida corresponde tanto a la primera vuelta electoral, realizada el 9 de febrero, como a la segunda vuelta, efectuada el 13 de abril del mismo año.

Cada miembro de mesa tiene derecho a recibir 20 dólares por jornada cumplida. Quienes asistieron en las dos convocatorias podrán acceder a un pago acumulado de 40 dólares. Este incentivo busca reconocer el esfuerzo y la responsabilidad asumida por los ciudadanos durante el proceso electoral.

Cómo y dónde cobrar la compensación

Los pagos están habilitados en dos entidades financieras: Banco del Pacífico y BanEcuador. Los beneficiarios deben acercarse directamente a las ventanillas de estas instituciones y presentar su cédula de identidad como único requisito para retirar el dinero. No se requiere realizar trámites adicionales ni presentar copias de documentos.

El plazo máximo para cobrar la compensación se extiende hasta el 2 de febrero de 2026. Pasada esta fecha, los ciudadanos que no hayan retirado el dinero perderán el derecho al pago. Por este motivo, el CNE recomienda realizar el cobro con anticipación.

CNE

Reconocimiento al compromiso cívico

A través de un comunicado oficial, el CNE destacó que esta acción es parte del compromiso institucional por reconocer la labor de los ciudadanos que participaron en el desarrollo de las elecciones. Según el organismo, cumplir con los pagos dentro del plazo establecido contribuye a fortalecer la confianza en el sistema electoral y motiva la participación ciudadana en futuros procesos democráticos.

El aporte económico no busca solo compensar el tiempo invertido por los ciudadanos, sino también servir como una muestra de agradecimiento por el cumplimiento de un deber cívico que garantiza el desarrollo transparente de las elecciones.

Participación de estudiantes universitarios

En las elecciones de 2025, fueron convocados 287.534 ciudadanos como integrantes de las juntas receptoras del voto en todo el país. De ese total, más del 80% correspondió a estudiantes universitarios, quienes asumieron esta responsabilidad en cumplimiento de la normativa vigente.

La presencia de jóvenes en este rol fue fundamental para garantizar el correcto desarrollo de las jornadas electorales. El CNE subrayó que su participación refleja el compromiso de las nuevas generaciones con la democracia y con la consolidación de procesos transparentes y legítimos.

Más noticias:

Bono 1000 Días Ecuador alcanzará 172000 beneficiarias en 2025

Fuente:

www.expreso.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Cosméticos de Corea del Sur tendrán mayor acceso al mercado ecuatoriano

El Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) entre Ecuador...

Macron confirma que 26 países apoyarán a Ucrania con presencia militar

Coalición internacional refuerza respaldo a KievEl presidente de Francia,...

Ecuador nunca ha ganado en Paraguay por eliminatorias y hoy podría romper la maldición

El encuentro entre Ecuador y Paraguay de este 4...

Clasificados, eliminados y tensión total en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026

La última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al...