Inicio del proceso electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó este jueves 25 de septiembre de 2025, a las 11:00 en sesión virtual, el inicio del período electoral y la convocatoria a la Consulta Popular. Esta decisión se tomó un día después de que la Corte Constitucional remitiera el dictamen favorable que autorizó la consulta planteada por el presidente Daniel Noboa.
La propuesta busca que los ecuatorianos decidan si desean conformar una nueva Asamblea Constituyente, lo que implicaría un eventual cambio de la actual Constitución.
Resolución del Pleno del CNE
El organismo electoral aprobó una resolución con varias disposiciones clave:
- Declarar el inicio del proceso electoral para la Consulta Popular desde el 25 de septiembre de 2025.
- Notificar a instituciones del Estado como la Presidencia de la República, la Asamblea Nacional, la Corte Constitucional, el Tribunal Contencioso Electoral y la Contraloría.
- Encargar a las coordinaciones del CNE la ejecución de tareas técnicas y operativas para articular la consulta con el referéndum en marcha.
- Publicar la resolución en el Registro Oficial y difundirla en los principales medios de comunicación.
La decisión permitirá unificar la Consulta Popular con el referéndum previsto para el 16 de noviembre próximo, con el fin de optimizar recursos institucionales y logísticos.

Preguntas que se incluirán
El referéndum que se celebrará junto con la consulta popular contempla preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras en el país y el financiamiento estatal de partidos políticos.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, explicó en una entrevista radial que la consulta no implica todavía la conformación de una Constituyente, sino que únicamente preguntará a los ecuatorianos si están de acuerdo con iniciar ese proceso.
“El pueblo será quien decida si quiere o no una nueva Constitución. La Constituyente sería un segundo paso”, aclaró Atamaint.
CNE presenta presupuesto y calendario electoral
El presupuesto aprobado para organizar tanto el referéndum como la consulta es de 59 millones de dólares. Atamaint recordó que el calendario electoral ya fue aprobado el 21 de septiembre y que actualmente avanza el diseño de las papeletas con las preguntas que se someterán a votación.
Consulta Popular en Esmeraldas
Además de la consulta nacional, el CNE aprobó en la misma sesión el inicio del proceso para una consulta local en la provincia de Esmeraldas. Allí se preguntará a la ciudadanía si desean que la parroquia Borbón se convierta en un nuevo cantón.
Esto significa que los habitantes de Esmeraldas votarán el 16 de noviembre no solo en el referéndum y la consulta nacional, sino también en esta consulta específica.
CNE y las implicaciones políticas de la convocatoria
La consulta y el referéndum representan un momento clave en el panorama político del país, pues abrirán la posibilidad de cambios en la estructura estatal y en el sistema de financiamiento político. Además, de aprobarse la consulta sobre la Constituyente, se abriría un nuevo proceso de rediseño institucional en Ecuador.
Más noticias:
Sony presenta en Ecuador los nuevos integrantes de la línea ULT POWER SOUND
Fuente:
