real time web analytics

Avances Biomédicos: El Papel de Latinoamérica en la Colaboración Interdisciplinaria

Fecha:

En el contexto del Research Camp Insights Lab en Uruguay, Marcus Fontes, gerente general del Instituto Roche, destacó a EFE la capacidad de Latinoamérica para liderar en la colaboración en investigación biomédica a nivel mundial. En un ambiente donde científicos de diversas partes del mundo se congregan, Fontes expresó el interés de Roche en integrarse al ecosistema local para aprender y aportar valor.

El evento, organizado por el Instituto Roche en asociación con el Instituto Pasteur de Montevideo, tiene como objetivo garantizar que los avances en investigación se traduzcan en beneficios tangibles para los pacientes. A través de equipos interdisciplinarios, compuestos por expertos en matemáticas, biología, inteligencia artificial y otros campos, los investigadores colaboran durante una semana en proyectos específicos que abordan desafíos médicos actuales.

Colaboración interdisciplinaria en Latinoamérica: Avances biomédicos con impacto global. Descubre cómo estamos transformando la salud juntos

Entre los proyectos destacados se encuentran investigaciones sobre respuestas a la inmunoterapia en pacientes con cáncer, variaciones en el sistema inmunológico ante ciertos tipos de tumores sanguíneos, y el estudio de proteínas relevantes en la lucha contra el cáncer. Además, se abordan temas como el autismo mediante modelos algorítmicos y el análisis de datos para comprender el comportamiento celular frente al cáncer.

La elección de Uruguay como sede para este evento se basa en el reconocimiento de la calidad y prestigio de sus instituciones académicas y redes hospitalarias. Fontes destaca la riqueza de la investigación biomédica en Latinoamérica, resaltando el potencial aún mayor si se logra una colaboración más estrecha entre profesionales de distintas disciplinas.

En este sentido, enfatiza la importancia de valorar lo local en el contexto de la colaboración global, trabajando estrechamente con médicos e investigadores locales para adaptar los avances científicos a las necesidades específicas de cada comunidad. Esta perspectiva, según Fontes, es fundamental para las empresas extranjeras que operan en la región.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Orden de prisión preventiva para dos sospechosos vinculados al homicidio de cinco personas en Puerto López

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Fuerte aguacero de 13 horas provoca caos en Guayaquil

Un fuerte aguacero, que se prolongó por 13 horas...

Socavón afecta circulación en la vía Alóag-Santo Domingo, en el km 68

Un socavón registrado en el kilómetro 68 de la...

«Levántate Mi Pyme»: Un impulso financiero para negocios afectados por lluvias

El Banco del Pacífico y la Corporación Financiera Nacional...

Go Women: Un servicio de transporte seguro para mujeres en Quito

Go Women Quito es un nuevo servicio de transporte...