real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

ADN asegura el control de las comisiones permanentes en el nuevo periodo

Fecha:

Comisiones permanentes definen el poder legislativo

El 16 de mayo de 2025 se llevó a cabo la sesión para conformar las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional, para el periodo 2025-2029. Esta sesión, aunque inició con retraso, fue clave para definir el control político dentro del Legislativo. La propuesta presentada por el asambleísta Ferdinand Álvares, perteneciente a Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo 78 votos a favor, consolidando así la mayoría de ADN en estas comisiones.

Control político y las comisiones permanentes

El bloque oficialista de ADN tenía claros dos objetivos: controlar al menos siete comisiones permanentes importantes y evitar que la Revolución Ciudadana (RC) lograra mayorías en alguna de ellas. La jefa de bancada, Valentina Centeno, explicó que distribuirán a los legisladores de RC en diferentes comisiones para limitar su influencia. Esta estrategia muestra cómo la palabra comisiones es crucial para garantizar gobernabilidad y apoyar el proyecto político del presidente Daniel Noboa.

Comisiones permanentes

Papel de las comisiones permanentes en la fiscalización

Las comisiones cumplen un rol fundamental en la Asamblea Nacional, ya que son las encargadas de fiscalizar y tratar leyes específicas en distintas áreas. Por ejemplo, ADN mantiene el control en comisiones clave como Justicia, Fiscalización y Control Político, y Régimen Económico. La distribución de 10 asambleístas por comisión busca asegurar un equilibrio, aunque ADN y RC acaparan el 80% de los integrantes, demostrando la importancia estratégica de las comisiones permanentes en el poder legislativo.

Comisiones permanentes y el rechazo del PSC

No todos los partidos aceptaron la conformación de las comisiones bajo la propuesta de ADN. El Partido Social Cristiano (PSC) anunció abstenciones, alegando que no se respetaron tradiciones de consulta ni opciones de participación para sus legisladores. Según Alfredo Serrano, diputado del PSC, la falta de diálogo refleja prácticas abusivas que limitan la pluralidad dentro de las comisiones y el Legislativo en general.

Relevancia actual de las comisiones permanentes

La conformación de las comisiones para el periodo 2025-2029 es vital para la dinámica política en Ecuador. Estas comisiones son el núcleo para el análisis, discusión y fiscalización de leyes que afectan al país. Por ello, el control que mantenga ADN sobre ellas le garantiza capacidad de gobernabilidad y respaldo al proyecto presidencial. Además, su influencia en estas estructuras determinará el rumbo de la Asamblea Nacional durante los próximos cuatro años.

Más noticias:

Daniel Noboa impulsa proyecto para desarticular economía criminal en Ecuador

Fuente:

www.primicias.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Municipio toma acción en ampliación del Metro ante silencio del Gobierno

El Metro de Quito alcanzó un nuevo hito: más...

Créditos en Ecuador: el monto prestado crece, pero menos personas acceden

En Ecuador, el acceso a los créditos formales enfrenta...

El trabajo no remunerado de las mujeres representa el 21% del PIB en Ecuador

En Ecuador, las tareas de cocinar, limpiar y cuidar...

Precios de las entradas: Independiente del Valle ante Once Caldas por Copa Sudamericana 2025

Independiente del Valle ya dio a conocer de manera...