La compra de Movistar por Tigo en Ecuador marca un cambio trascendental en el mercado de telecomunicaciones del país. La Superintendencia de Competencia Económica (SCE) autorizó oficialmente la operación entre Millicom Spain, S.L., filial de la multinacional Millicom (marca Tigo), y Otecel S.A., operadora de Movistar y Tuenti en Ecuador. Sin embargo, la llegada del 5G depende directamente de la renovación de concesiones móviles, un proceso que se ha dilatado por más de cuatro años.
Compra de Movistar por Tigo en Ecuador: autorización oficial
La decisión fue adoptada el 15 de agosto de 2025 por la Comisión de Resolución de Primera Instancia de la SCE. El organismo concluyó que la operación no altera la estructura de los mercados relevantes, como Servicios Móviles Avanzados, Acceso a Internet y Servicios Portadores. Por lo tanto, la compra de Movistar por Tigo en Ecuador no representa riesgos para la libre competencia.
No obstante, el cierre definitivo aún depende de la renovación de las concesiones de espectro radioeléctrico, sin las cuales Millicom no podrá asumir formalmente las operaciones de Movistar.

Renovación de concesiones: clave para el 5G en Ecuador
Las negociaciones comenzaron en agosto de 2021 con la meta de extender los contratos por quince años. Pese a ello, los acuerdos con Claro y Movistar siguen inconclusos, ya que los títulos vencieron en 2023. En el caso de Movistar, Arcotel ha emitido ocho prórrogas consecutivas, la última hasta el 15 de octubre de 2025. Durante este periodo, la operadora ha debido pagar dos millones de dólares mensuales de forma provisional.
El Gobierno de Daniel Noboa analiza cerrar en octubre de 2025 un paquete de concesiones que incluya tanto la renovación de espectro 4G como la habilitación de bandas para 5G. De cumplirse, la nueva tecnología podría desplegarse a finales de 2025 o inicios de 2026, reduciendo el atraso frente a otros países de la región.
Una compra estratégica para Ecuador
La compra de Movistar por Tigo en Ecuador también implica un rebranding progresivo. Millicom mantendrá la marca Movistar durante un año de transición antes de adoptar plenamente Tigo. El cambio irá acompañado de inversiones en infraestructura, red y publicidad.
Además, el Presupuesto General del Estado proyecta ingresos por 460 millones de dólares provenientes de la renovación de concesiones, recursos cruciales para aliviar el déficit fiscal.
La llegada de Tigo, sumada a la renovación de concesiones, marcará un punto de inflexión en la competitividad del sector, donde el despliegue del 5G es la meta inmediata.
Fuente:
Más noticias:
Carros a Diésel en Ecuador: 29% de las Ventas Entre Enero y Agosto 2025