Hora Continental:
Hora Insular:

Conaie levanta el paro nacional tras lograr compromisos con el Gobierno de Daniel Noboa

Fecha:

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, anunció el 22 de octubre de 2025 el fin del paro nacional que se mantuvo durante un mes en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. La medida de fuerza se concentró principalmente en la provincia de Imbabura, en la Sierra Norte del país, y dejó un saldo de tres fallecidos y decenas de heridos.

Vargas señaló que la decisión de suspender la paralización fue tomada luego de evaluar los costos sociales y humanos del conflicto. Afirmó que el paro pudo evitarse si el Gobierno de Daniel Noboa hubiera mostrado disposición al diálogo antes de imponer políticas que afectan a los sectores más vulnerables.

Conaie

Cuatro exigencias al Gobierno de Noboa

Durante su pronunciamiento, Marlon Vargas presentó cuatro exigencias concretas al Ejecutivo ecuatoriano. En primer lugar, solicitó la desmilitarización inmediata de los territorios indígenas, donde las comunidades denunciaron presencia excesiva de fuerzas armadas.
En segundo lugar, pidió la liberación de los manifestantes detenidos durante las protestas, entre ellos las 12 personas arrestadas en Otavalo.
La tercera demanda fue la atención médica y reparación integral para las familias de las víctimas mortales y los heridos.
Por último, la Conaie exigió que se detenga la criminalización y persecución judicial contra dirigentes y miembros del movimiento indígena.

Conaie hace un llamado a la campaña por el ‘No’ en la consulta popular

Además del anuncio del fin del paro, Vargas convocó a las bases y movimientos sociales a sumarse a la campaña por el ‘No’ en la consulta popular impulsada por el Gobierno de Daniel Noboa.
El referendo propone, entre otros puntos, la instalación de una Asamblea Constituyente, la autorización para bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, la reducción del número de asambleístas y la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos.

El dirigente enfatizó que, aunque las movilizaciones se detienen, la resistencia continuará de forma orgánica en los territorios y asambleas comunitarias. Según Vargas, el movimiento indígena mantendrá su unidad y vigilancia frente a las políticas del actual gobierno.

Más noticias:

Fallecimiento de Paulina Tamayo por Insuficiencia Respiratoria Conmueve a Ecuador

Fuente:

www.primicias.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Gaes realizará jornadas auditivas gratuitas en Ambato

LAS JORNADAS SE LLEVAN A CABO HASTA EL 26...

La expectativa salarial de los ecuatorianos aumentó un 3,12% en lo que va del año

Según el Index de Multitrabajos, el salario promedio requerido...

Banco Internacional se posiciona entre Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2025

Ecuador, octubre de 2025. - Banco Internacional alcanzó el...

Bombarderos Estratégicos Frente a Venezuela: EEUU Escala Presión Militar con B-1 Lancer

Estados Unidos desplegó bombarderos estratégicos frente a Venezuela en...