El presidente de la República, Daniel Noboa, remitió el 9 de septiembre de 2025 un segundo bloque de preguntas a la Corte Constitucional. Se trata de siete propuestas: cuatro de reforma constitucional y tres de consulta popular.
Este nuevo envío ocurre pocos días después de que la Corte rechazara varias preguntas del primer pliego. Tras esa decisión, el Ejecutivo anunció que reformularía el contenido de la consulta.
Las cuatro reformas constitucionales propuestas
Según la Presidencia, Noboa planteó cuatro preguntas que buscan cambios directos en la Constitución:
- Registro de condenados por violación a menores, con el fin de impedir su vinculación en actividades con niñas, niños y adolescentes.
- Exigir que al menos seis de los nueve jueces de la Corte coincidan para declarar la inconstitucionalidad de leyes, decretos de excepción y consultas presidenciales.
- Implementar procedimientos especiales y expeditos para juzgar y sancionar delitos de extorsión, robo y receptación.
- Eliminar la facultad del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) para designar autoridades y transferir esa atribución a la Asamblea Nacional, bajo procesos públicos y de meritocracia.
Las tres preguntas de consulta popular
Además de las reformas, el presidente propone tres preguntas bajo la modalidad de consulta popular:
- Permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos en hoteles de cinco estrellas, con regulación de la Asamblea Nacional.
- Prohibir el uso del nombre, imagen, voz o respaldo de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública, como peculado o cohecho.
- Expedir una nueva ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional, que defina organización, funcionamiento y procedimientos de la Corte Constitucional.
Próximos pasos en el proceso
La Corte Constitucional deberá analizar el contenido de estas siete preguntas antes de dar paso a la convocatoria oficial. El Gobierno prevé que la consulta popular se realice a finales de 2025, como parte de su estrategia política y de seguridad.
Fuente: Extra
Otras noticias:
Trabajadores Marcharán el 11 de Septiembre Contra las Cinco Leyes Económicas Urgentes de Noboa