real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Lo que se cumplió y lo que falta tras la consulta popular de abril 2024

Fecha:

La consulta popular y el referéndum del 21 de abril de 2024 incluyeron preguntas sobre extradición, apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía, control de armas en rutas y centros penitenciarios, aumento de penas y procesos de extinción de dominio, entre otras. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó los resultados oficiales, que dieron mayoría a varias de esas iniciativas.

Lo que ya se cumplió

• Extradición de cabecillas: la opción que habilitó la extradición de ecuatorianos —con límites constitucionales y legales— tuvo amplio respaldo y, tras procesos judiciales y administrativos, uno de los casos emblemáticos fue la salida hacia Estados Unidos del líder de la organización conocida como Los Choneros (José Adolfo “Fito” Macías Villamar) en julio de 2025.
• Endurecimiento del COIP y extinción de dominio: el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en julio de 2024 reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y a la Ley de Extinción de Dominio para incorporar los mandatos surgidos de la consulta popular.
• Nueva Ley de Armas: la norma que regula armas, municiones y explosivos y que incorpora criterios sobre destino de bienes incautados quedó registrada oficialmente en noviembre de 2024 en el Registro Oficial.

Lo que sigue pendiente o en desarrollo

• Reformas institucionales y judiciales: algunas preguntas —como la creación de judicaturas especializadas para agilizar garantías jurisdiccionales— requieren pasos administrativos por parte del Consejo de la Judicatura y del sistema judicial.
• Aplicación práctica del apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía: aunque la reforma parcial al artículo 158 fue aprobada, su puesta en marcha exige normas complementarias, reglamentos y procedimientos operativos aún pendientes.

consulta popular

Cómo se transforma una pregunta de la consulta popular en norma aplicada

El despliegue práctico de una decisión popular pasa por varias etapas: pronunciamiento del CNE y proclamación de resultados; envío al Registro Oficial o a la Asamblea para su adecuación legal; aprobación parlamentaria cuando corresponde; y finalmente la publicación y reglamentación que permiten la ejecución. El vicepresidente del CNE ha recalcado que, una vez proclamados los resultados, el siguiente paso formal es su publicación en el Registro Oficial para que tenga plena vigencia jurídica.

Balance y riesgos de la consulta popular

La consulta popular de abril de 2024 produjo cambios concretos que ya están vigentes en ámbitos clave como el penal, el control de armas, la extinción de dominio y la extradición en casos específicos. Sin embargo, varias medidas aún necesitan reglamentación, dotación institucional y coordinación interinstitucional para aplicarse de manera efectiva.

Qué observar ahora

Con el CNE organizando el referendo de noviembre de 2025 —convocado por el Ejecutivo para temas como permitir bases militares extranjeras y cambios en el financiamiento político—, el país enfrenta nuevamente el reto de equilibrar seguridad, institucionalidad y soberanía. La experiencia desde abril de 2024 muestra que la voluntad ciudadana puede traducirse en leyes, pero su ejecución depende de la gestión política y técnica posterior.

Más noticias:

Trabajos para Estabilizar Talud en Cumbayá Iniciaron Este Sábado

Fuente:

www.lahora.com.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Paro Nacional 2025 Ecuador: Marlon Vargas Lidera Protestas Contra Eliminación Subsidio Diésel

El paro nacional 2025 Ecuador continúa bajo el liderazgo...

Ley de Solidaridad Ecuador: Corte Constitucional Elimina Marco Legal del Conflicto Armado

La declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Solidaridad...

Cárcel El Encuentro estará terminada dentro de cinco semanas según Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa confirmó que la Cárcel El...

Guayaquil estrena mapa interactivo con más de 70 atractivos turísticos

Nuevo recurso turístico: mapa de atractivos turísticos de GuayaquilEl...