Hora Continental:
Hora Insular:

Consulta popular y referéndum en Ecuador: promotores del Sí y del No afinan sus estrategias de campaña

Fecha:

La campaña electoral por la consulta popular y referéndum en Ecuador se llevará a cabo del 1 al 13 de noviembre de 2025, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante este período, los partidos políticos, movimientos sociales y sindicatos intensifican su trabajo territorial para promover el o el No en las cuatro preguntas del proceso.

Ciudadanos decidirán en las urnas el 16 de noviembre

El 16 de noviembre de 2025, 13’938.724 ecuatorianos acudirán a las urnas para pronunciarse sobre los temas centrales de la consulta popular y referéndum, convocados por el presidente Daniel Noboa.
Las preguntas abordan temas como la autorización de bases militares extranjeras, la reducción del número de asambleístas, la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos y la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

Con la declaración del CNE sobre el inicio del período electoral, las organizaciones definen estrategias y mensajes dirigidos a los votantes, buscando persuadir con argumentos sólidos para respaldar el o el No, según su posición.

Promotores del Sí en la consulta popular y referéndum en Ecuador

El movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) impulsa el en las cuatro preguntas, fortaleciendo la participación ciudadana en las 24 provincias. Para ellos, la consulta popular y referéndum en Ecuador representan una oportunidad para modernizar la política.
De igual manera, el movimiento CREO promueve el mensaje “la Constitución correísta al tacho de la basura”, defendiendo el como una vía para lograr un Legislativo más eficiente y reducir gastos públicos.
El Partido Sociedad Patriótica (PSP) también respalda el en la pregunta sobre bases extranjeras y reducción de asambleístas, señalando que estas medidas contribuirán a combatir la delincuencia organizada y optimizar el uso del presupuesto estatal.

Promotores del No en la consulta popular y referéndum en Ecuador

El Movimiento Revolución Ciudadana (RC) lidera la promoción del No, especialmente en la pregunta sobre la reducción de asambleístas. Considera que esta propuesta no resolverá la inseguridad ni los problemas estructurales del país.
Por otro lado, Unidad Popular (UP) mantiene su postura en contra de las cuatro preguntas. Argumenta que la consulta popular y referéndum en Ecuador desvían la atención de los verdaderos problemas nacionales y significan un gasto innecesario de cerca de $60 millones, fondos que podrían destinarse a educación o salud.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y sus organizaciones aliadas, como UNE, Ceols, Cedoc-Cut, Fenobopre y UGTE, se suman al No, advirtiendo que el Gobierno pretende debilitar derechos laborales y fomentar la tercerización.

Organizaciones sociales e indígenas definen postura ante la consulta popular y referéndum en Ecuador

El movimiento Pachakutik y la Conaie analizan los posibles efectos económicos y políticos del proceso. Su dirigencia advierte que aprobar la Asamblea Constituyente generaría altos costos para el Estado y una eventual pérdida de soberanía ante la posibilidad de permitir bases extranjeras.

Con estos frentes claramente definidos, la consulta popular y referéndum en Ecuador se perfila como uno de los procesos políticos más intensos del año. La pugna entre las estrategias por el y el No marcará el rumbo del debate nacional en las próximas semanas.

Fuente:

lahora.com.ec

Más noticias:

Horario del Pico y Placa en Quito para este martes 14 de octubre de 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La estrategia de Jaime Ruales para mantener la calma en Quito durante el paro nacional de 2025

El coronel Jaime Ruales, comandante de la Policía en...

Excelencia educativa: los dos educadores que devolvieron esperanza a los niños

Educadores que inspiran transformación y esperanzaLa excelencia educativa no...

Hallan cuerpo descuartizado de una abogada en Guayaquil: la hija es la principal sospechosa

Macabro hallazgo en Sauces 9El hallazgo del cuerpo descuartizado...

Horario del Pico y Placa en Quito para este viernes 17 de octubre de 2025

Restricción vehicular vigente en la capitalEl horario del Pico...