real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

MAATE Intensifica Lucha Contra la Contaminación Plástica en las Islas Galápagos: Medidas Urgentes y Nuevos Proyectos

Fecha:

El MAATE ha intensificado sus esfuerzos para enfrentar la creciente preocupación por la contaminación plástica en las Islas Galápagos. Esta acción surge en respuesta a las recientes denuncias que alertan sobre la presencia de plásticos en estos ecosistemas únicos.

Respuesta del MAATE a las Denuncias

El MAATE, a través de su departamento de comunicación, ha enfatizado su compromiso en la lucha contra la contaminación plástica. Las denuncias recientes han llevado a una serie de medidas y acciones inmediatas, destacando la urgencia del problema global. A medida que el MAATE refuerza sus esfuerzos, se han implementado programas específicos para mitigar el impacto de los plásticos en las Islas Galápagos.

Actividades Recientes y Colaboraciones

El 17 de julio, se protestó en la Embajada China para que se exija a las tripulaciones de barcos evitar arrojar basura al mar, destacando la grave contaminación plástica en las Islas Galápagos.

contaminación plástica

Acciones y Programas Implementados

El MAATE ha puesto en marcha una serie de iniciativas para enfrentar la crisis de la contaminación plástica:

  • Global Plastic Action Partnership (GPAP): Este acuerdo global se centra en la reducción del uso de plásticos y la promoción de prácticas sostenibles.
  • Comisión Interinstitucional sobre el Consumo Responsable de Plásticos: En colaboración con el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos (CGREG), esta comisión coordina esfuerzos para abordar la contaminación plástica en la región.
  • Propuesta de Normativa de Economía Circular: El MAATE está promoviendo la transición de una economía lineal a una circular, con el fin de fortalecer las medidas existentes y reducir el impacto de los plásticos.
  • Programa de Limpieza Costera y Gestión de la Basura Marina: Desde 2017, este programa ha recolectado más de 94 toneladas métricas de basura marina, de las cuales el 87.5% son plásticos. Hasta la fecha, se ha cubierto aproximadamente 1,200 kilómetros de costa con la ayuda de 5,637 voluntarios.
  • El MAATE, en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica, impulsa un proyecto para proteger la biodiversidad y combatir la crisis de plásticos.

El MAATE se compromete a combatir la contaminación plástica y proteger las Islas Galápagos, garantizando la preservación de este ecosistema único para el futuro.

Fuente:
www.lahora.com.ec

También te puede interesar:
Aumento de violencia en Ecuador: masacre en bus interprovincial en Los Rios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

‘Churrón’ y ‘Topo’, hombres de confianza de ‘Fito’, también son requeridos por EE. UU.

El origen de una alianza criminal José Adolfo Macías Villamar,...

Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

Resolución adoptada por unanimidad El pleno del Consejo de la...

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...