real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Contraloría examinará contratos colectivos en empresas públicas

Fecha:

La Contraloría General del Estado ha respondido a la solicitud de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, y llevará a cabo exámenes especiales a los contratos colectivos de cuatro empresas públicas. La decisión se conoció este viernes 12 de julio de 2024.

Contraloría

Respuesta de la contraloría

El contralor general subrogante, Carlos Sánchez, ha firmado un oficio que instruye a las Direcciones Nacionales de Auditoría de Recursos Naturales y Telecomunicaciones, Conectividad y Sectores Productivos a incluir el análisis de revisión de contratos solicitados por el Ministerio del Trabajo. Este análisis se fundamentará en el artículo 18 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado.

Entidades a ser analizadas

CNEL

El primer contrato colectivo de trabajo que será examinado corresponde a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y el Comité de Empresa de Trabajadores de CNEL EP.

Petroecuador

Se analizará el primer contrato colectivo de trabajo entre la empresa de Hidrocarburos del Ecuador, Petroecuador, y el Comité de Trabajadores de dicha entidad, suscrito el 15 de noviembre de 2017. Adicionalmente, se revisará la ejecución de las cláusulas de contratación colectiva por parte del representante legal de Petroecuador.

CELEC

La Contraloría también examinará la suscripción del segundo contrato colectivo de trabajo entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) y el Comité de empresa de los trabajadores CETRA-CELEC, firmado el 10 de enero de 2018, así como la ejecución de las cláusulas de contratación colectiva.

CNT

Finalmente, se incluirá en el análisis la tercera revisión del contrato colectivo de trabajo entre la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y el Comité Nacional de Trabajadores de CNT.

Solicitud del Ministerio de Trabajo

El 1 de julio de 2024, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, solicitó a la Contraloría realizar exámenes especiales para determinar si existen responsabilidades administrativas, civiles culposas e indicios de responsabilidad penal en la firma de estos contratos. Según el Ministerio, se infringieron normas legales al suscribir los contratos sin contar con los dictámenes previos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Cuestionamientos del Ministerio de Trabajo

El Ministerio también ha cuestionado la acción de protección presentada por los trabajadores, quienes se ampararon en la Ley Orgánica de Servicio Público hacia el Código del Trabajo. La revisión por parte de la Contraloría buscará esclarecer estos puntos y determinar posibles responsabilidades.

Esta revisión de contratos colectivos en cuatro importantes empresas públicas refleja un esfuerzo por garantizar la transparencia y legalidad en las acciones de las entidades estatales. La expectativa es que este proceso arroje luz sobre las prácticas de contratación y ayude a mejorar la gestión de los recursos públicos en Ecuador.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

‘Churrón’ y ‘Topo’, hombres de confianza de ‘Fito’, también son requeridos por EE. UU.

El origen de una alianza criminal José Adolfo Macías Villamar,...

Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

Resolución adoptada por unanimidad El pleno del Consejo de la...

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...