Hora Continental:
Hora Insular:

Corte Interamericana ordena a Ecuador proteger la salud y la vida de Jorge Glas

Fecha:

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó oficialmente al Estado ecuatoriano sobre la adopción de medidas cautelares a favor del exvicepresidente Jorge Glas. El tribunal internacional dispuso que el gobierno debe garantizar la integridad física, mental y la salud del exfuncionario, actualmente recluido en el centro penitenciario de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.

Garantías de salud y derechos fundamentales

Según la resolución emitida el 17 de octubre de 2025, y comunicada este 3 de noviembre, la Corte ordenó a Ecuador adoptar las medidas necesarias para asegurar los derechos a la vida, la salud y la integridad personal de Jorge Glas. Estas disposiciones responden a una solicitud presentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en julio, ante la preocupación por el estado de salud del exvicepresidente y las condiciones de su detención.

Corte IDH

La Corte destacó que el Estado tiene la obligación de proporcionar atención médica adecuada y permitir la evaluación periódica de su estado de salud por parte de profesionales de confianza.

Acceso a visitas familiares y asistencia legal

Además, el tribunal ordenó que Glas pueda recibir visitas de sus familiares, representantes legales y médicos personales, garantizando su derecho a mantener contacto con el exterior y a una defensa adecuada. Sin embargo, la Corte rechazó el pedido de trasladarlo a arresto domiciliario o a otro centro penitenciario, considerando que no se justificaban las condiciones para una medida de ese tipo.

Antecedentes del caso

Jorge Glas, quien fue vicepresidente durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, se encuentra en prisión tras ser detenido el 5 de abril de 2024. Su captura ocurrió dentro de la Embajada de México en Quito, después de que recibiera asilo diplomático por parte del gobierno mexicano. El operativo policial, calificado por varios sectores como una violación a la soberanía diplomática, generó fuertes críticas internacionales y un conflicto diplomático entre Ecuador y México.

Desde su detención, Glas ha denunciado vulneraciones a sus derechos humanos y ha señalado un deterioro en su salud física y emocional. Su defensa, encabezada por la abogada Sonia Vera, celebró la decisión de la Corte IDH como un paso importante para garantizar condiciones dignas mientras se mantiene privado de libertad.

Repercusiones políticas y jurídicas

La resolución de la Corte IDH representa una nueva presión internacional sobre Ecuador en materia de respeto a los derechos humanos y garantías judiciales. El Estado deberá informar al tribunal sobre las medidas adoptadas para cumplir la resolución, bajo supervisión permanente del organismo.

El caso de Jorge Glas continúa siendo uno de los más polémicos en la política ecuatoriana, con implicaciones legales y diplomáticas que podrían extenderse en los próximos meses.

Más noticias:

Silencio político frente al conflicto de intereses en el IESS

Fuente:

www.dw.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Seguridad en Camionetas: Cómo Proteger a Tu Familia y Tu Negocio en las Vías Ecuatorianas

En Ecuador, los accidentes de tránsito representan una de...

Natura Ekos Cacao en Ecuador: Biocosmética Amazónica Consciente

Natura Ekos Cacao en Ecuador llega como la nueva...

Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre 2025

El sistema de pico y placa en Quito continúa...