real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Créditos en Ecuador: el monto prestado crece, pero menos personas acceden

Fecha:

En Ecuador, el acceso a los créditos formales enfrenta un panorama preocupante. Aunque el sistema financiero presta cada año más dinero en monto total, la cantidad de beneficiarios disminuye de manera progresiva. Este contraste refleja una creciente exclusión financiera que afecta tanto a familias como a empresas.

Exclusión financiera y crecimiento del chulco

Marco Rodríguez, director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), advierte que las rigideces en las tasas de interés expulsan a miles de familias del sistema formal. Al no acceder a los créditos bancarios, muchas recurren al chulco, con tasas de hasta 1.200%, según un estudio de Equifax. Esta práctica expone a los ciudadanos a riesgos de extorsión y endeudamiento insostenible.

El sistema de techos a las tasas de interés, creado para masificar el crédito, ha generado un efecto contrario. Las entidades financieras no pueden fijar tasas ajustadas al riesgo real de cada cliente. Como consecuencia, segmentos vulnerables quedan fuera del sistema formal y deben recurrir a alternativas informales.

Impacto en créditos hipotecarios, consumo y microcréditos

El acceso a créditos en Ecuador se ve especialmente limitado en el sector hipotecario, donde más del 70% de familias no logra calificar. La paradoja es clara: muchas familias con capacidad de pago quedan excluidas por no tener historial crediticio o garantías suficientes.

Esta situación también afecta al consumo, los microcréditos y a las pequeñas y medianas empresas. Sin ingresos estables o comprobables, los clientes representan mayor riesgo, lo que encarece la operación financiera. Sin embargo, el sistema actual de techos impide que la tasa refleje ese riesgo, cerrando la puerta a amplios sectores.

Reformas para ampliar el acceso a los créditos

Rodríguez plantea como solución la creación de un segmento de crédito de inclusión financiera, con tasas que reflejen el riesgo real. De esta forma, quienes hoy no tienen acceso podrían construir un historial crediticio y, posteriormente, acceder a condiciones más favorables.

Además, propone fortalecer el fondo de garantías crediticias, mejorar los sistemas de información financiera con datos alternativos y digitalizar procesos. Rodríguez insiste en que la prioridad debe ser rediseñar el sistema de tasas de interés de manera técnica y consensuada.

Microcréditos: motor con potencial aún limitado

El microcrédito en Ecuador es clave para la generación de empleo y la reducción de la pobreza. Sin embargo, apenas uno de cada seis potenciales clientes accede a este tipo de financiamiento. Las principales trabas son los límites regulatorios, la burocracia, la falta de educación financiera y la brecha tecnológica, sobre todo en zonas rurales.

Este panorama es crítico en un país donde el 85% de la población se encuentra en condiciones medias, vulnerables o bajas, y casi la mitad apenas cubre necesidades básicas. Los microcréditos podrían dinamizar mercados locales y ampliar la base tributaria, pero requieren políticas integrales.

Economistas como Andrés Hurtado destacan la importancia de impulsar programas público-privados que combinen educación financiera, tecnologías de pago y productos adaptados a las realidades de cada cliente. Sin estas reformas, el potencial transformador del crédito seguirá restringido a una minoría.

Fuente:

lahora.com.ec

Más noticias:

Precios de las entradas: Independiente del Valle ante Once Caldas por Copa Sudamericana 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Municipio toma acción en ampliación del Metro ante silencio del Gobierno

El Metro de Quito alcanzó un nuevo hito: más...

El trabajo no remunerado de las mujeres representa el 21% del PIB en Ecuador

En Ecuador, las tareas de cocinar, limpiar y cuidar...

Precios de las entradas: Independiente del Valle ante Once Caldas por Copa Sudamericana 2025

Independiente del Valle ya dio a conocer de manera...

Nuevo video íntimo de Isabella Ladera y Beéle se filtra en redes sociales

Se enciende nuevamente la polémica tras la filtración de...