real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Daniel Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador tras tensiones con la Corte

Fecha:

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa propone Asamblea Constituyente como respuesta directa a las decisiones de la Corte Constitucional que considera activismo político. Esta medida busca devolver el poder al pueblo ecuatoriano y romper con el actual marco institucional.

El mandatario anunció oficialmente esta propuesta el miércoles 17 de septiembre de 2025, mediante un comunicado dirigido a los ciudadanos. Sin embargo, según confirmó Primicias, el pedido formal aún no ha llegado a la Corte Constitucional para su tramitación correspondiente.

Razones detrás de la propuesta constituyente

La decisión presidencial surge como consecuencia de múltiples desacuerdos con la Corte Constitucional. Previamente, esta institución frenó varias preguntas que Noboa buscaba incluir en la consulta popular y referendo programados para noviembre de 2025.

«¿Por qué quieren impedir que se pregunte a la gente? Están poniendo trabas y trabas, cuando lo que se busca es que el pueblo decida», declaró el presidente en una entrevista radial reciente.

Contexto de tensión social actual

Daniel Noboa propone Asamblea Constituyente en un momento particularmente complejo para Ecuador. El país atraviesa tensiones sociales significativas tras la eliminación del subsidio al diésel, medida que provocó el cierre de vías principales y el anuncio de movilizaciones por parte de organizaciones sociales como la Conaie.

El presidente mantiene altos niveles de popularidad ciudadana, factor que considera favorable para impulsar este proceso de transformación constitucional. Durante su campaña electoral, Noboa ya había planteado una Asamblea Constituyente para «refundar» Ecuador, aunque inicialmente dejó esta idea de lado debido a la mayoría obtenida en la Asamblea Nacional.

Objetivos de la nueva constituyente

La propuesta presidencial busca establecer un nuevo marco normativo que permita enfrentar efectivamente el crimen organizado y las estructuras políticas que, según Noboa, lo protegen sistemáticamente.

«Una Constituyente que devuelva el poder al pueblo y que saque al país del secuestro institucional», expresó el mandatario en su comunicado oficial. Además, enfatizó que serán los ecuatorianos quienes decidirán el marco normativo del «nuevo Ecuador».

Precedentes constitucionales en Ecuador

La última Constitución ecuatoriana fue aprobada en 2008 durante el gobierno de Rafael Correa. El partido correísta actualmente encabeza la oposición política a Daniel Noboa, lo que añade complejidad al escenario político actual.

Daniel Noboa propone Asamblea Constituyente como mecanismo para consolidar los cambios prometidos durante su campaña electoral, cambios que considera obstaculizados por las reglas constitucionales vigentes.

El proceso constituyente representaría una transformación fundamental del sistema político ecuatoriano, permitiendo al pueblo ejercer directamente su soberanía en la definición del nuevo marco institucional del país.

Otras Noticias

Pantalla Trasera del Xiaomi 17 Pro: Funcionalidades Avanzadas Según Nuevo Vídeo Filtrado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Paro Nacional 2025 Ecuador: Marlon Vargas Lidera Protestas Contra Eliminación Subsidio Diésel

El paro nacional 2025 Ecuador continúa bajo el liderazgo...

Ley de Solidaridad Ecuador: Corte Constitucional Elimina Marco Legal del Conflicto Armado

La declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Solidaridad...

Cárcel El Encuentro estará terminada dentro de cinco semanas según Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa confirmó que la Cárcel El...

Guayaquil estrena mapa interactivo con más de 70 atractivos turísticos

Nuevo recurso turístico: mapa de atractivos turísticos de GuayaquilEl...