Hora Continental:
Hora Insular:

Daniel Noboa replantea su postura sobre la castración química y el registro de violadores

Fecha:

El presidente Daniel Noboa ajustó su propuesta sobre medidas contra violadores, luego de que la Corte Constitucional rechazara la castración química y cuestionara la claridad del registro confidencial. El nuevo planteamiento, enviado el 9 de septiembre de 2025, elimina la castración química y propone un registro dirigido únicamente a condenados por violación contra menores de edad.

El rechazo inicial de la Corte Constitucional

El 4 de septiembre de 2025, la Corte Constitucional resolvió que la castración química no puede incluirse mediante reforma parcial de la Constitución. Argumentó que no existen pruebas científicas que demuestren su eficacia para evitar reincidencias y que los delitos sexuales no dependen exclusivamente de impulsos sexuales.
En cuanto al registro confidencial de violadores, señaló que la propuesta era imprecisa en su alcance y temporalidad.

Daniel Noboa

La nueva estrategia de Daniel Noboa

Tras la negativa, Noboa desistió de la castración química y envió un segundo bloque de preguntas. Entre ellas, una reformulada sobre el registro de violadores, pero con un enfoque distinto: crear un registro exclusivo de personas sentenciadas por violación a niñas, niños y adolescentes.
El objetivo, según la propuesta, es prevenir que quienes tienen antecedentes por delitos sexuales accedan a actividades relacionadas con menores.

El alcance de la propuesta

La nueva pregunta busca que este registro sea incluido en la Constitución, con carácter específico y preventivo. De aprobarse en una eventual consulta popular, marcaría un cambio en la política de control hacia quienes han cometido delitos sexuales contra menores de edad. La decisión de modificar la propuesta refleja la tensión entre la búsqueda de respuestas inmediatas frente a delitos tan sensibles y la necesidad de que esas medidas sean viables legalmente y efectivas en la práctica. El debate sobre cómo sancionar y prevenir la violencia sexual en Ecuador sigue abierto y probablemente será uno de los ejes más fuertes en la agenda política del Gobierno y la sociedad en los próximos meses.

Más noticias:

Ecuador sorprende y redefine la tabla final de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Fuente:

www.elcomercio.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Cinco rutas de Quito se convierten en terreno de asaltantes

La inseguridad se ha convertido en un pasajero más...

Alianza social en Ecuador intensifica el rechazo a la consulta popular

Los colectivos sociales en Ecuador se articularon nuevamente para...

Drones con Fines Criminales en Ecuador: ¿Está el País Preparado para Enfrentarlos?

El uso de drones con fines criminales en Ecuador...

Elecciones Legislativas en Argentina: Milei Enfrenta su Mayor Desafío Político

Los colegios electorales abrieron sus puertas este domingo para...