El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, formará parte del acto de transmisión de mando en Bolivia, donde Rodrigo Paz Pereira asumirá oficialmente la Presidencia. Este evento marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Detalles del viaje oficial de Daniel Noboa
El 6 de noviembre de 2025, mediante el Decreto Ejecutivo 203, Daniel Noboa dispuso su participación en la ceremonia de cambio de mando que se llevará a cabo del 7 al 8 de noviembre en el Estado Plurinacional de Bolivia. La disposición incluye la designación de una comitiva oficial que acompañará al mandatario durante su visita.
Comitiva ecuatoriana y logística del viaje
La delegación ecuatoriana estará integrada por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, quien representará los intereses diplomáticos del país en el evento. Además, contará con el apoyo del equipo autorizado por la Secretaría General de la Administración Pública, Planificación y Gabinete de la Presidencia.
Los gastos y viáticos derivados de este desplazamiento serán cubiertos con fondos del presupuesto institucional correspondiente a cada integrante de la comitiva.

Licencia de Daniel Noboa y actividades paralelas
La Secretaría de Comunicación aún no ha confirmado si Noboa ya partió hacia Bolivia o si lo hará en las próximas horas. En paralelo, el mandatario solicitó licencia ante la Asamblea Nacional para realizar actividades relacionadas con la campaña de la consulta popular. Según el documento enviado, la licencia abarca dos períodos: el viernes 7 de noviembre desde las 00:01 hasta las 19:00, y del domingo 9 al jueves 13 de noviembre de 2025.
La presencia de Daniel Noboa en la ceremonia de posesión de Rodrigo Paz Pereira no solo representa un gesto protocolario, sino también una oportunidad para fortalecer las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Bolivia. Este encuentro permitirá abrir nuevos espacios de diálogo y cooperación en áreas como el comercio, la energía, la movilidad humana y el desarrollo sostenible. Además, la asistencia del mandatario ecuatoriano reafirma el compromiso de su gobierno con la integración regional y la consolidación de vínculos estratégicos que contribuyan al crecimiento y estabilidad política de América Latina.
Más noticias:
