real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

David Rosero se suma al CPCCS y reaviva expectativa por concursos estancados

Fecha:

La reciente posesión de David Rosero como consejero suplente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) marca un momento clave para la reactivación de los concursos públicos que permanecían detenidos. Esta incorporación completa nuevamente el Pleno del organismo, una condición considerada necesaria por varios consejeros para poder avanzar en la designación de autoridades pendientes, muchas de las cuales ejercen cargos prorrogados.

David Rosero

El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, ya había advertido que mientras no se completara el número de consejeros, el organismo no podría operar con legitimidad ni reactivar plenamente sus funciones. El 9 de abril, el Pleno aprobó un exhorto a la Asamblea Nacional solicitando la pronta posesión de Rosero y otros suplentes, lo cual finalmente se concretó.

Avanzar con institucionalidad: expectativas y promesas

Pese al nuevo panorama, las respuestas de los consejeros han sido diversas. Johanna Verdezoto, exvicepresidenta del CPCCS, reconoció que ahora se podrá actuar con mayor institucionalidad, pero aclaró que aún se trabaja en una hoja de ruta que garantice eficiencia sin sacrificar la legitimidad ni la calidad de los concursos.

Por su parte, Jazmín Enríquez, otra de las consejeras, afirmó que los concursos serán reactivados “a la brevedad posible”. Además, reveló que se trabaja en reformas al reglamento de conformación de las comisiones ciudadanas, a fin de llenar vacíos normativos que han entorpecido el avance.

Las críticas internas y el temor al incumplimiento de funciones

Sin embargo, no todos los miembros del CPCCS comparten el optimismo. La consejera Nicole Bonifaz, expresidenta del organismo, lamentó que hasta ahora no se hayan tomado acciones concretas para retomar los concursos. Criticó la supuesta inacción de la mayoría del Pleno, y recordó que, incluso sin el séptimo consejero, era legalmente posible continuar con los procesos de designación.

“Siempre dije que con seis podíamos seguir. Pero ahora que ya está Rosero, veremos si realmente hay voluntad política. He enviado oficios para que se avance, porque de lo contrario incurrimos en incumplimiento de funciones”, enfatizó Bonifaz.

Llamado a la transparencia y vigilancia ciudadana

El consejero Gonzalo Albán se sumó a las voces que piden claridad y compromiso. Subrayó que, cumplida la condición impuesta por Fantoni, ahora se debe “hacer pública la hoja de ruta” que guíe la reactivación de los procesos, en aras de mantener informada a la ciudadanía.

Albán mencionó haber conversado con Fantoni sobre los pasos a seguir, aunque no reveló mayores detalles. Aun así, remarcó que no hay espacio para nuevas excusas y que es hora de cumplir con las responsabilidades institucionales.

¿Fin de las autoridades prorrogadas?

La expectativa en la opinión pública y en diversos sectores sociales es clara: terminar con la etapa de autoridades prorrogadas y fortalecer la institucionalidad del país. Para ello, el CPCCS deberá pasar del discurso a la acción, dejando de lado pugnas internas y ejecutando los concursos con celeridad, transparencia y apego a la normativa vigente.

La presión está sobre el Pleno del Consejo, que tiene ahora la responsabilidad histórica de restaurar la confianza ciudadana en los procesos de selección de autoridades claves para la democracia ecuatoriana.

Fuente: Diario Expreso

Te puede interesar:

Fuerzas Armadas desactivan cámaras del crimen en Jaramijó

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

¿Cómo el gasto en sueldos en el sector público afecta el presupuesto del Estado?

Crecimiento del gasto en sueldos en el sector públicoEl...

Motorola amplía su presencia con innovaciones en móviles y accesorios

Motorola lanza en Ecuador su renovado portafolio de dispositivos,...

CEO de OpenAI advierte: lo que se dice a ChatGPT puede ser usado en su contra

Sam Altman, CEO de OpenAI, encendió las alertas sobre...