real time web analytics

ConQuito y la Administración Zonal Valle de los Chillos colaboran en el impulso del programa formativo ‘Escuela de Chacras

Fecha:

La ‘Escuela de Chacras’ representa un avance significativo en el ámbito del desarrollo rural, al ofrecer un modelo de capacitación que instruye a los residentes locales en técnicas agrícolas y promueve la creación de huertos sostenibles. Esta iniciativa conjunta entre la Corporación de Promoción Económica ConQuito y la Administración Zonal Valle de Los Chillos es pionera en su campo, diseñada con flexibilidad para adaptarse a diversas realidades y necesidades. Su éxito la convierte en un modelo replicable para otras áreas del Distrito Metropolitano de Quito y su zona circundante.

El propósito principal de esta iniciativa va más allá del impulso a la producción local y la autosuficiencia alimentaria; también busca fortalecer los lazos comunitarios, creando conexiones sólidas entre los participantes y sus entornos. Este fortalecimiento del tejido social y económico contribuye a la estabilidad y prosperidad de la región en su conjunto.

Para cerrar el ciclo de esta iniciativa, la Administración Zonal Valle de Los Chillos está desarrollando espacios de comercialización destinados a los graduados de la Escuela de Chacras. Estos espacios brindan una plataforma vital para que los productores vendan sus productos, generando así un impacto directo en el crecimiento económico local y la creación de empleo.

Desarrollo rural en Quito: La 'Escuela de Chacras' promueve técnicas agrícolas para un crecimiento sostenible en la región

Con un enfoque centrado en la sustentabilidad y el empoderamiento comunitario, este proyecto no solo tiene repercusiones locales, sino que también se proyecta como un catalizador para el desarrollo económico y social en todo el país. A través de colaboraciones con otras administraciones zonales, ConQuito está trabajando activamente para expandir este exitoso programa. La próxima parada será la implementación de la Escuela de Chacras en Tumbaco, promoviendo así un cambio positivo en comunidades adicionales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Catchup, nueva opción alimenticia para gatos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador declara la alerta epidemiológica por fiebre amarilla y tos ferina

Ecuador se encuentra actualmente bajo una alerta epidemiológica tras...

Policía Nacional incauta más de 250 kilos de cocaína escondida en cartones con piñas en el puerto de Guayaquil

Durante una inspección antinarcóticos realizada el lunes 28 de...

Noboa veta ley que entregaba USD 1 por barril a Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, vetó de manera...

Lima será la sede de la gran final de la Copa Libertadores 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha confirmado de...